
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
La mujer de 33 años fue encontrada ahorcada, en su casa. Su pareja había quedado detenida. La Justicia investiga si se trató de un femicidio.
Pasó en Neuquen01 de marzo de 2024La Justicia neuquina informó que no descartan femicidio, por la muerte de Estefanía Benítez, quien fue encontrada ahorcada en su casa de Rincón de los Sauces. Cabe recordar que su pareja, Maximiliano Adrián Fhur (44 años) había quedado detenido en medio de la investigación.
Este viernes, afirmaron que tras la autopsia realizada en la jornada del jueves, se supo que el cuerpo de la mujer de 33 años mostraba signos de violencia. No obstante, continúan analizándose los resultados, mientras no se descarta que la causa sea caratulada como femicidio.
Estefanía fue hallada muerta el miércoles, en su casa, alrededor de las 07:15. Ese día, supuestamente Fhur ingresó al domicilio y comenzó a gritar. Los vecinos se percataron de la situación y fueron hasta la vivienda. Luego llamaron a la Policía. Según trascendió, ambos habían tenido una discusión la noche anterior y él se había retirado del hogar.
En marco del protocolo por posible femicidio, su pareja fue detenida ese mismo miércoles y se le hizo una prueba médica, en donde se constató que no tenía lesiones compatibles con alguna pelea. De todas formas, la detención del hombre se piensa mantener mientras sigue la investigación del caso y determinar si se trató efectivamente de un suicidio, o femicidio.
El caso está a cargo de la fiscal Rocío Rivero.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El cierre se produjo debido al congelamiento de las cañerías del complejo fronterizo, lo que dejó sin agua potable a las instalaciones.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.