
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
El hecho ocurrió en la capital neuquina. El sujeto iba en su moto, junto a otra persona. Le rompieron el vidrio del auto y le sacaron la cartera.
Pasó en Neuquen01 de marzo de 2024Por pedido de la fiscal del caso, Soledad Rangone, y del asistente letrado, Luciano Vidal; un hombre fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento por un hecho de robo cometido a una automovilista, mientras estaba detenida en un semáforo en la ciudad de Neuquén.
Se trata de Fernando Abel San Martin, quien el 1 de febrero pasado fue declarado penalmente responsable por el delito de robo simple en calidad de partícipe necesario en concurso real con resistencia a la autoridad, en calidad de autor. Además, se supo que el imputado cuenta con condenas previas por delitos de robo y encubrimiento y que por esa razón la condena es de efectivo cumplimiento.
Para arribar a la pena la representante de la fiscalía explicó que se tuvo en cuenta la naturaleza de la acción, los medios empleados, la extensión del daño y los peligros causados.
Luego de requerir la pena, Rangone manifestó la necesidad de que el imputado permanezca detenido con prisión preventiva por el plazo de dos meses. Aseguró que quedó demostrado a partir de las condenas que San Martín no se somete al proceso.
Luego de escuchar a las partes, el tribunal colegiado integrados por los jueces Juan Ignacio Guaita, Juan Manuel Kees y Lucas Pablo Yancarelli resolvió imponer a San Martín la pena de 2 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento.
El hecho por el que fue encontrado responsable ocurrió el 1 de septiembre de 2023 alrededor de las 14, en intersección de calles Jujuy y Carlos H. Rodríguez. Allí el imputado junto a otra persona no identificada, abordó con su moto a una mujer que se encontraba estacionada en el semáforo. Él la manejaba y su acompañante le rompió un vidrio al rodado y tomó una cartera. Luego escaparon.
Minutos más tarde se inició una persecución policial, en la cual el condenado perdió el control de la moto y luego de un operativo cerrojo fue detenido en cercanías al lugar del hecho.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
Los 20 prisioneros entregados a la Cruz Roja están siendo evaluados por médicos. La primera fase del alto el fuego incluye la liberación de 250 palestinos condenados a largas penas.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.