
Capacitación y herramientas digitales para más de 350 emprendedores de Neuquén
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
Los efectivos policiales "turísticos" estarán en toda la provincia. Se busca contribuir a una eficiente relación entre las fuerzas de seguridad, los turistas, los prestadores de servicios y las poblaciones.
Pasó en Neuquen27 de febrero de 2024El Ministerio de Turismo, junto con la Policía de la provincia, dieron inicio hoy al programa de capacitación destinado a la Policía Vial y Turística, con el objetivo de capacitar al personal de la Policía Turística para afianzar una conciencia turística y de hospitalidad hacia turistas y visitantes.
La apertura de la primera jornada de capacitación, que se realiza en las instalaciones de la Subsecretaría de Turismo, estuvo a cargo de la directora provincial de Fortalecimiento de los Servicios Turísticos, Carolina Molíns, y la subcomisario y jefa de la división especialidades de la policía provincial, Carina Bustamante, que es la encargada de coordinar capacitaciones tanto en el área externa como interna para los efectivos.
En este contexto, Bustamante dijo que hay "efectivos policiales dentro de la policía turística repartidos a lo largo y a lo ancho de la provincia" por lo cual "estamos coordinando para que se pueda realizar (capacitación) en Junín de los Andes, San Martín y seguir expandiendo para Chos Malal y el resto de las localidades".
El programa de capacitación surgió como resultado de la firma de un convenio el 27 de enero pasado entre los ministerios de Seguridad y de Turismo, con el objetivo de capacitar al personal de la policía Turística y contribuir a una eficiente relación entre las fuerzas de seguridad, los turistas, los prestadores de servicios y la población de los destinos turísticos.
Las principales temáticas que aborda la capacitación son: Introducción al turismo, atención al visitante, sensibilización turística, patrimonio turístico natural y cultural de cada una de las regiones de la provincia y legislación y normativa. Esta primera capacitación contará con tres encuentros, desarrollados desde hoy y hasta el jueves 29 de febrero.
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, recorrió este miércoles los avances de la obra de pavimentación.
El nuevo edificio, que se proyecta sobre un terreno contiguo a la Escuela Primaria N°194 de Zapala, contará con un total de 280 metros cuadrados en su primera etapa.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
La ceremonia, realizada en la Plaza de Armas del cuartel militar, fue declarada de interés provincial.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.