
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Los nuevos valores para viajar en el Tren del Valle se verán impactados desde el viernes.
Pasó en Neuquen27 de febrero de 2024Los usuarios del transporte público de pasajeros de la región vuelven a sufrir un incremento. En esta ocasión, el boleto del Tren del Valle trae aumentos para el mes de marzo.
Según indicaron fuentes oficiales, el incremento será desde este viernes. Así, a partir de marzo, el pasaje entre Plottier y Neuquén tendrá un incremento del 70,72%.
Bajo este nuevo cuadro tarifario, la tarifa mínima pasará a costar $59,33 y para viajar entre las ciudades vecinas saldrá $164,25. Estos valores sólo contarán para quienes paguen con SUBE.
Por otro lado, para quienes no tengan la tarjeta, el pasaje mínimo costará $130 y para unir Plottier con el centro de Neuquén saldrá $295.
De mantenerse estos valores cuando el tren cruce a la ciudad rionegrina, para viajar desde el Parque Central a Cipolletti saldría $98,55 con SUBE y $195 sin tarjeta. Por último, el tramo completo (Plottier-Cipolletti) pasa a $197,10 con SUBE y $360 con otros medios de pago.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.