
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
Este martes siguió la reunión de negociación que comenzó el miércoles pasado. Los docentes recibieron una propuesta por parte del gobierno neuquino.
Pasó en Neuquen27 de febrero de 2024Este martes, pasado el mediodía, finalizó la reunión con el gremio docente de Neuquén ATEN. El secretario general, Marcelo Guagliardo, manifestó que "el gobierno hizo una propuesta que no reuniría el pedido del gremio". En este contexto, se realiza una asamblea para analizar la misma.
Cabe recordar que la reunión de hoy fue la continuidad de la comenzada el miércoles pasado, donde ATEN le planteó al gobierno una serie de puntos. Entre ellos, recuperar el salario docente, la continuidad del IPC mensual y la necesidad de un boleto docente.
Hoy el gobierno provincial les propuso un bono para marzo por cargo y proporcional de 100 mil pesos y actualización de salarios en dos etapas con un 35% en abril y 20% con haberes de julio, lo cual daría un 62% acumulado.
El secretario general adelantó que la propuesta no reúne las condiciones que había pedido el gremio en la reunión del miércoles. Sin embargo, va a ser puesta en consideración en asamblea durante esta semana.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.