
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Deberán presentarse quienes cobraron hasta diciembre de 2023, Subsidios Social Transitorio (SST) y desocupación laboral, hoy denominado Incentivo de Apoyo a la Empleabilidad.
Pasó en Neuquen27 de febrero de 2024Este jueves 29 de febrero, a partir de las 10 y hasta las 17, el gobierno provincial realizará el relevamiento del programa de Incentivo de Apoyo a la Empleabilidad en Plaza Huincul y Cutral Co. La actividad será en el Centro Comunitario del barrio Centenario, Calle 1° de Mayo y Antonio Mérida, Plaza Huincul.
El Gobierno recordó que deberán asistir las personas con domicilio en Plaza Huincul y Cutral Co que percibieron los programas Subsidio Social Transitorio o Subsidio por Desocupación por parte del gobierno provincial hasta diciembre de 2023. Además, es requerimiento obligatorio presentarse con DNI actualizado y fotocopia del mismo, certificación negativa de ANSES y tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.
Por otra parte, mediante el operativo que está llevando adelante el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, hoy se realizó el relevamiento en Vista Alegre.
"Cabe destacar que ya se avanzó con la reconversión de los programas sociales provinciales y hoy los beneficiarios perciben el Incentivo de Apoyo a la Empleabilidad, una política fundamental para el gobierno de la provincia de Neuquén", agregaron.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
El gobernador Rolando Figueroa participó de la alianza entre YPF y Eni, que proyecta 12 millones de toneladas de GNL al año y exportaciones por 14.000 millones de dólares.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.