
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Se declaró la emergencia vial y de transporte público por 24 meses, y buscan paliar la quita de subsidios de Nación. Cipolletti no descarta la medida.
Pasó en Neuquen22 de febrero de 2024Este jueves, el Concejo Deliberante de Neuquén aprobó por mayoría la tasa al combustible y, de esta manera, la Municipalidad espera recaudar $300 millones al mes que serán utilizados para paliar la quita de subsidios al transporte por parte de Nación. Próximamente, se deberá acordar con la Cámara de Expendedores la implementación de la tasa en las estaciones de servicio.
En la primera sesión especial del año en el Concejo Deliberante de Neuquén capital, se aprobó por mayoría la ordenanza para declarar la emergencia vial y de transporte público por 24 meses. De esta manera es que el municipio aplicará una tasa al combustible.
El proyecto se aprobó con el voto positivo de 14 concejales. Mientras tanto, los dos concejales de izquierda no acompañaron la iniciativa.
Cabe recordar que desde el área de Transporte de la Municipalidad, se había indicado que la tarifa podría trepar a los $2.200 sin el subsidio. De esta manera, se decidió aplicar una tasa del 4,5% a las estaciones de servicio, la cual se trasladará al precio de los surtidores.
Por otra parte, en Cipolletti, el intendente Rodrigo Buteler; no descartó aplicar la medida. En este sentido, expresó: “Es un gran problema la quita del subsidio nacional al transporte. En conjunto con Neuquén, Córdoba, Rosario y las grandes ciudades que tienen el servicio de transporte concesionado consideramos la gran problemática es determinar quién paga eso que falta. Las provincias y los municipios no están en condiciones de afrontarlo. Entonces, eso va a tarifa, al vecino, al jubilado a los estudiantes, a los trabajadores”.
Además, sostuvo que “no nos dejan otra opción que buscar alternativas creativas. En Neuquén se está tratando la tasa vial, en Cipolletti lo estamos evaluando".
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
El Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, será sede de la primera edición del evento.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.