
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
Un hombre murió y, otro, lucha por su vida. La empresa fue clausurada y desde la Municipalidad afirmaron que no estaba en condiciones de funcionar.
Pasó en Argentina21 de febrero de 2024La trágica explosión de un tanque cisterna de combustible en Catriel en los viejos talleres de YPF, donde murió el operario Pedro Larrabide de 66 años y su compañero Eloy James lucha por su vida, conmocionó a todo el Alto Valle. Luego de que los peritos recabaran información, este miércoles el municipio clausuró la empresa Racys Servicios.
En dialogo con Noticias 25, la intendenta Daniela Salzotto expresó que “hemos procedido a la clausura definitiva, porque la empresa ya no podrá funcionar en este lugar tal como se lo habíamos anticipado a través de una intimación”.
Al ser consultada sobre la habilitación de la compañía de servicios, la intendenta dijo que “en el municipio no hay una habilitación a nombre de esta empresa, por lo menos en la actualidad, estamos revisando archivos para ver si habría una habilitación otorgada en la gestión anterior”, y en este sentido agregó que “ni siquiera podemos saber si hay una habilitación provisoria”.
Con respecto a las denuncias previas que había tenido la empresa, Salzotto indicó que “nosotros habíamos actuado a raíz de una denuncia que ingresó en los primeros días de gestión y a partir de ahí le dimos intervención a la Secretaría de Medio Ambiente”.
El operario Eloy James de 55 años que resultó con heridas de gravedad tiene el 70% del cuerpo quemado, está intubado con respirador artificial y su estado de salud se agravó en las últimas horas. Por ese motivo, este miércoles por la tarde fue trasladado a un centro especializado para quemados de Neuquén Capital.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.