
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El hecho fue protagonizado por turistas en Bariloche. El auto había sido alquilado por ellos para conocer el lugar.
Pasó en Argentina08 de febrero de 2024Una pareja de turistas que estaba conociendo Bariloche, alquiló un auto para pasear por sus propios medios, y recorrer el Circuito Chico. Con ese fin, activaron el Sistema de Posicionamiento Global (el GPS), pero algo funcionó mal, y terminaron al fin de una calle, cayendo por un barranco.
Así, en lugar de llegar al Cerro Campanario, como habían programado con la tecnología, quedaron dentro del auto casi en posición vertical, y tuvieron que ser auxiliados, como informó este jueves el portal Bariloche2000.
El "error" del GPS parece que fue dirigir al conductor a la calle Cerro Campanario, del barrio 29 de Setiembre. Allí no hay un cerro, sino el fin de la calle que no se distingue por una señalización adecuada.
"Al final del camino los jóvenes pensaron que había una bajada para tomar la ruta. Al intentar bajar se dieron cuenta que no existía una continuidad del camino de tierra sino un barranco", publica el portal de Bariloche.
Los visitantes lo tomaron con humor, ante la ausencia, posiblemente; de otras opciones. Dialogaron con un móvil del Noticiero Seis, que se emite localmente, y acotaron la situación a una simple anécdota, que seguramente será recordada en la familia.
Trabajaron para auxiliar a los turistas bomberos voluntarios del Destacamento 1 del barrio 2 de Abril, y personal de la policía de Río Negro.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.