
El dólar sigue en alza y marca nuevos récords mientras se espera el desembolso del FMI
La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.
La Ley Ómnibus sufrió un traspié este martes, en el Congreso de la Nación y el Gobierno señala como traidores a 5 gobernadores. ¿Cuál es la postura de los diputados por Neuquén?
Pasó en Argentina07 de febrero de 2024La ley Ómnibus fracasó ayer en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación y el oficialismo decidió retirarla para que regrese a comisiones. Por su parte, Javier Milei (desde Israel) apuntó hacia gobernadores
“Este martes, los gobernadores tomaron la decisión de destruir la ‘Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos’ artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”, manifestó.
Por su parte, el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago; cuando notó que los rechazos al proyecto en el tratamiento en particular era contundente, mocionó la vuelta del proyecto a Comisiones y luego habló con los medios, momento en el que criticó a los gobernadores. Aseguró que no cumplieron con los acuerdos que habían alcanzado previamente.
Después, en una entrevista televisiva que le realizaron anoche en el canal oficialista LN+, Zago enumeró dubitativamente a las provincias que habrían sido parte de esta “traición” que denuncia el oficialismo. Neuquén, Salta, Córdoba y Misiones fueron las provincias mencionadas por el legislador que asegura que “no cumplieron con la palabra acordada”.
En tanto, el periodista oficialista, Jotan Viale; hizo un posteo en su cuenta de X y aseguró: “En el gobierno señalan como traidores a 5 gobernadores”. Pero, además, enumeró: “Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Rolando Figueroa (Neuquén)”.
En relación a los diputados nacionales que representan a la provincia de Neuquén, Pablo Todero y Tanya Bertoldi, del bloque de Unión por la Patria, votaron en contra cuando el proyecto se aprobó en general (hace ya algunos días). Por su parte, Osvaldo Llancafilo (MPN) del interbloque Innovación, Pablo Cervi (UCR) y Nadia Márquez (LLA), apoyaron la iniciativa gubernamental.
En este contexto, Llancafilo comentó previamente que había trabajado su posicionamiento en conjunto con el gobernador y advirtió que junto a su bloque darían acompañamiento en general, pero con objeciones en particular. Al parecer, esta fue una de las cuestiones que irritó a los libertarios.
Cabe recordar que Figueroa, los legisladores (tanto nacionales como provinciales) y los intendentes, ya habían expresado su compromiso de defender a la provincia ante cualquier avance del gobierno nacional. Y lo mismo hicieron los gobernadores de la Patagonia, cuando expresaron su decisión de defender en bloque a la región.
La presión cambiaria se intensifica en un contexto donde la demanda de fin de mes suele empujar al alza los precios.
A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político.
La decisión se dio tras una solicitud de los fondos demandantes y fue confirmada por fuentes cercanas al caso.
El intendente Mariano Gaido encabezó este lunes la entrega de 114 nuevas adjudicaciones.
El pedido fue presentado ante la comisión legislativa correspondiente, con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural, cultural e histórico que atraviesa este corredor estratégico de la región.
La iniciativa abarca tanto las acciones ya implementadas como los proyectos estratégicos a corto y mediano plazo en áreas clave como modernización del Estado, digitalización, planificación territorial e innovación tecnológica.