
Buscan familias solidarias para cuidar a cuatro hermanos en Neuquén
El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.
El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.
Pasó en Neuquen28 de octubre de 2025
Sofia Seirgalea
Con el objetivo de reforzar el rumbo de previsibilidad económica y política trazado por la actual gestión y llevar tranquilidad a las familias de los trabajadores estatales, el gobierno provincial anunció el inicio de las negociaciones salariales para el ejercicio 2026.
En este sentido, desde el ministerio de Gobierno se convocó a las conducciones de los gremios para iniciar el diálogo el miércoles 5 de noviembre y se dio a conocer el cronograma de los primeros encuentros.
A las 9.30 comenzará la reunión con el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a las 12 se recibirá a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Por la tarde, a las 14 será la reunión con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y a las 16 será el turno de Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).
Todas las reuniones se llevarán a cabo en la Sala Laffitte de la Casa de Gobierno.
Tal como lo anticipó el gobernador Rolando Figueroa, la gestión neuquina dio inicio a estas instancias de diálogo y acuerdo para definir la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año.
De esta manera, la provincia reedita el esquema de negociación anticipada implementado en 2024, cuando Neuquén logró cerrar la pauta salarial 2025 de forma temprana.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

El programa de la subsecretaría de Familia convoca a hogares temporales para garantizar afecto y cuidado a niños y niñas separados de sus familias por medidas judiciales.

Durante el encuentro, dialogaron sobre Vaca Muerta, obras clave de infraestructura y la sustentabilidad social en la provincia.

La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.





La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

La provincia implementará más presencia policial, postas estratégicas y nuevos destacamentos para garantizar que vecinos y turistas disfruten tranquilos de la costanera y el paseo costero.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.



