
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
La Municipalidad y la Policía mantuvieron una nueva reunión. Además, avanzan en la redacción de una ordenanza para castigar a conductores y pasajeros.
Pasó en Neuquen31 de enero de 2024Para impedir el ingreso de Uber y de otras aplicaciones similares en la ciudad de Neuquén, hubo hoy una reunión cumbre entre la Municipalidad y la Policía, en la que se acordaron operativos especiales, aleatorios y sorpresivos. En paralelo, avanza la redacción de una ordenanza que castigue severamente al conductor privado y al/los pasajeros que viajen en el vehículo.
El encuentro se llevó adelante en la Sala de Situación del municipio entre los subsecretarios de Transporte, Mauro Espinosa, de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, y el Coordinador Operativo de Seguridad de la Policía, comisario Alejandro Cares.
“El Estado municipal tiene una mirada muy firme respecto a no permitir este tipo de aplicaciones, así que hemos podido intercambiar ideas, planificar operativos y avanzar en distintos parámetros de fiscalización porque estas aplicaciones son ilegales en nuestra ciudad”, definió Espinosa al final del encuentro.
Estimó que “claramente confunden a algunas personas respecto de que esta actividad se puede llevar adelante en la capital neuquina, pues aquí tenemos un servicio regulado de taxis y remises, está prohibida la aplicación”. “Es una competencia desleal; es así que profundizaremos las fiscalizaciones”, alertó.
Espinosa anticipó, por otro lado, que “se avanza en la redacción de un proyecto de ordenanza prohibiendo específicamente el funcionamiento de este tipo de aplicaciones en Neuquén y en distintos métodos sancionatorios con altos costos para los que ejercen la actividad en forma ilegal y para los pasajeros que se trasladan en el vehículo”.
En la misma línea, Baggio, quien conduce el cuerpo de inspectores de tránsito, comentó que “cuando alguien elige una aplicación de estas características se expone severamente a lesiones y a cuestiones de inseguridad”. “Esta ciudad tiene un servicio regulado de taxis de remises que respeta la normativa municipal para habilitar un auto”, observó.
Por eso, agregó, “el área de tránsito colaborativamente en operativos especiales junto con la Policía y con el área de Transporte vamos a estrictamente a controlar que los conductores no ejerzan esta actividad comercial no permitida en operativos aleatorios y sorpresivos, juntamente con el resto de las metodologías de control que hay de la normativa vial”.
Más adelante, Alejandro Cares, coordinador Operativo Noreste de la Policía de Neuquén, destacó el trabajo en conjunto con el municipio y opinó que “son muy importantes este tipo de reuniones para coordinar, y en este caso los operativos de vehículos”.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 desestimó el pedido por razones de salud y seguridad, y ordenó que continúe su condena en una unidad penitenciaria.