Figueroa: “En Neuquén la salud es una decisión política”

El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.

Pasó en Neuquen16 de septiembre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
salud 3

El gobernador Rolando Figueroa aseguró este martes que “en Neuquén la salud es una decisión política”, al encabezar la entrega de 17 vehículos —entre ellos 15 ambulancias— junto a casillas de comunicación y de atención odontológica, destinados al Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). También se incorporó equipamiento para el Sistema Integrado de Atención Domiciliaria (SIAD).

“Nosotros podemos elegir qué tipo de salud vamos a tener. Hay algunos que eligen no financiar hospitales, como algunos que eligen no hacer obra pública. Para nosotros la salud es otra cosa”, afirmó el mandatario durante el acto.

Figueroa destacó que “poner esta provincia en marcha requiere mucho esfuerzo, pero también mucho entendimiento de muchos actores” y agradeció la labor del personal del SIEN: “Han trabajado muchas veces con herramientas que no eran las más indicadas, pero nosotros nos comprometimos a mejorar y vamos a seguir haciéndolo”.

En su discurso, el gobernador remarcó que el 71% de la población neuquina se atiende en la salud pública, lo que, según dijo, “indica que la gente confía en el empleado público de la salud, de la emergencia”. Además, resaltó el rediseño del sistema de turnos y la descentralización de la atención para acercar los servicios a los barrios y aliviar la demanda hospitalaria.

Figueroa también cuestionó el retiro de programas nacionales y defendió la continuidad de la asistencia en la provincia: “No podemos retirarnos y abandonar a los pacientes”. Y advirtió sobre los desafíos que traerá el verano: “Sabemos que vamos a tener una temporada difícil, sobre todo por los incendios de interfaz, con lo cual tenemos que adquirir equipamiento para el primer ataque”.

La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, repasó la trayectoria del SIEN desde 2012 y subrayó la importancia de un Estado presente: “Si hay una institución que requiere de un Estado presente, es quien asiste a la emergencia. Cada vez que se intentó privatizar un servicio así, fracasó”.

Por su parte, el director del SIEN Pediátrico, Rafael Palomino, sostuvo que la incorporación de las nuevas unidades “constituye un avance en el fortalecimiento del sistema sanitario prehospitalario” y valoró que se trata de “una muestra clara del compromiso con quienes trabajamos al servicio de los neuquinos”.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email