
Neuquén lanza el sistema de recolección de residuos más moderno del país
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El resort patagónico continuará generando nieve artificial y ofreciendo experiencias para toda la familia entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Pasó en Neuquen03 de septiembre de 2025El Lago Hermoso Ski Resort, ubicado en plena Ruta de los 7 Lagos, anunció que extenderá su temporada de nieve durante todo septiembre gracias a su moderno sistema de producción artificial.
La empresa informó que, con las bajas temperaturas previstas y el equipamiento disponible, seguirá generando nieve y ofreciendo actividades para visitantes de todas las edades.
Entre las propuestas se destacan el “Bautismo de Nieve” en pistas para principiantes con Magic Carpet, el Freestyle Park para los más aventureros, paseos en cabalgata, y la posibilidad de disfrutar de las vistas desde la Silla Cuádruple Pudú.
Además, el complejo complementa su oferta con gastronomía patagónica y un entorno natural único en el corazón del Parque Nacional Lanín, a pocos minutos de Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Con 30 camiones 0KM, contenedores inteligentes y cobertura del 100% de la ciudad, el plan incorpora tecnología avanzada y separación de residuos en tiempo real.
El Gobierno provincial adjudicó la obra por $4.187 millones. El proyecto busca fortalecer la infraestructura comunitaria en la localidad cordillerana.
Figueroa y el intendente Cortez firmaron convenios para ampliar y refaccionar las primarias 283 y 221. Además, se destinarán $785 millones a obras de gas y pavimento.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.