Contenedores de basura reemplazan a los antiguos canastos comunitarios en Parque Industrial

La medida, coordinada con la comisión vecinal, busca solucionar problemas de acumulación de residuos y promover la responsabilidad vecinal.

Pasó en Neuquen27 de agosto de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
Contenedores-Parque-Industrial-1024x682

La Municipalidad de Neuquén inició este martes un operativo para reemplazar los canastos comunitarios de basura en el sector Dúplex de Parque Industrial. En su lugar se colocaron contenedores plásticos de un metro cúbico con sistema de recolección mecánica.

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó que la medida busca resolver un problema que generaba desorden y acumulación de residuos. “Esperamos que los vecinos cuiden estos contenedores plásticos. Si colaboran, esta será la solución definitiva a una situación muy molesta”, señaló.

En la primera etapa se retiraron 11 canastos y se instalaron 20 contenedores. El nuevo sistema permite que los camiones recolectores enganchen los recipientes de manera automática para volcarlos, lo que evita que los operarios deban levantar la basura una por una del suelo.

Haspert recordó que la problemática se agravaba por las características de la zona, donde todos los vecinos debían usar un solo canasto. Esto generaba acumulación de residuos en el piso y, en algunos casos extremos, la aparición de desechos no convencionales como animales muertos.

La iniciativa surge de un trabajo conjunto entre la comisión vecinal, el municipio y los propios vecinos. “La mayoría cuida su barrio, pero algunos disponían la basura en cualquier horario y de cualquier manera, generando un verdadero caos”, indicó el funcionario.

Como parte del plan integral, la semana pasada también se implementó en el barrio Jaime Nevares la obligatoriedad de que cada vecino cuente con su propio canasto individual, siempre que el camión recolector pueda acceder a la vivienda.

El presidente de la comisión vecinal de Parque Industrial, Daniel Sepúlveda, celebró la medida y pidió colaboración a los habitantes. “La situación se había descontrolado y teníamos que pedir ayuda cada 15 días. Ahora tenemos una solución, pero necesitamos que los vecinos la cuiden”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email