
Figueroa en EE.UU: “Neuquén quiere ser un polo de inteligencia artificial”
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
Provincia firmó un convenio de colaboración con la Fundación Para la Conservación de Tierras Patagónicas.
Pasó en el mundo29 de enero de 2024Con el objetivo colaborar en el fortalecimiento de la capacitación para la prevención y el combate de incendios forestales y rurales la provincia, a través de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, y la Fundación para la Conservación de Tierras Patagónicas firmaron un convenio de colaboración.
La actividad contó con la participación del gobernador, Rolando Figueroa, acompañado por la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; y el representante de la Fundación, Maximiliano Knüll. Además, estuvieron presentes el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
La firma del convenio se desarrolló en la base de operaciones que la fundación posee frente al Aeropuerto Chapelco, en San Martín de los Andes. Al respecto, el gobernador de la provincia destacó que el trabajo conjunto permite tener un mejor alcance para resolver situaciones.
Ambas partes acordaron colaborar estrechamente en el fortalecimiento de la capacitación para la prevención y combate de incendios forestales y rurales, así como en el intercambio de conocimientos técnicos y la aplicación de tecnología con el mismo objetivo. La Fundación pondrá a disposición el personal técnico y operativo para realizar actividades y gestiones en conjunto con la Provincia de Neuquén, previamente organizadas y consensuadas. Este convenio tendrá una duración inicial de un año.
Detalles del convenio
En el texto del acuerdo firmado, la Fundación pondrá a disposición el personal técnico y operativo para realizar actividades y gestiones en conjunto con la Provincia de Neuquén, previamente organizadas y consensuadas. Además, la Fundación se compromete a gestionar y ejecutar acciones de capacitación ante la demanda de la Provincia de Neuquén.
Asimismo, pondrá a disposición de la Provincia su Brigada de Prevención y Apoyo Logístico para la prevención y combate de incendios forestales y rurales, a fin de actuar cuando el Sistema Provincial de Manejo del Fuego lo requiera, actuando siempre bajo su convocatoria, órdenes y supervisión.
También, procurará obtener, gestionar y ejecutar tecnología aplicable a la prevención y combate de incendios, así como otra que pueda ser de utilidad para la preservación del ambiente en general, la cual será administrada y utilizada por la Fundación a fin de que resulte de utilidad a los objetivos, acciones y actividades del Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
Sobre la Fundación
Es una organización no gubernamental sin fines de lucro inscripta en la Provincia de Neuquén desde la década del 80’, cuyo objeto es la protección, conservación y restauración del ambiente Patagónico, así como la promoción de oportunidades de participación en la conservación del ambiente, actividades de educación ambiental, fomento del intercambio y cooperación, y la restauración del ambiente degradado, entre otros.
Dentro de sus objetivos, se enfoca actualmente en la prevención de incendios forestales y rurales, el cuidado de recursos hídricos y la conservación de los bosques nativos.
Hace dos años la Fundación creó la primer Brigada de Prevención y Combate de Incendios conformada por jóvenes de las comunidades Mapuche Vera, Curruhuinca y Cayún. En colaboración con el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, la brigada ya participó exitosamente en la supresión y control de más 10 incendios en la zona. La Fundación cuenta con una Base de Operaciones frente al Aeropuerto Chapelco. Actualmente, se enfoca en incorporar tecnología para el cuidado del ambiente neuquino.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
Priscila Sand, de 27 años, aseguró que logró escapar con su bebé de nueve meses tras sufrir violencia física, sexual y psicológica. Ahora busca cómo regresar al país.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.