
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
"Se va a crear la policía turística”, dijo el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini. Los efectivos recibirán capacitaciones.
Pasó en Neuquen29 de enero de 2024"Se va a crear la policía turística”, confirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; tras la firma de un convenio que se realizó el fin de semana en Junín de los Andes y del cual participaron diferentes autoridades. Se trata de un plan integral que buscará garantizar la seguridad vial y turística.
El convenio interministerial está dirigido a proteger a ciudadanos, prestadores de servicios turísticos y todos los visitantes que eligen la provincia. Según explicó Nicolini, “se trata de una rama de la policía que va a colaborar con los neuquinos, pero también con todos los turistas, brindando asesoramiento en materia de turismo y en la protección ambiental de nuestros recursos”.
Durante el acto que encabezó el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, el acuerdo lo suscribieron los ministros de Seguridad, Matías Nicolini; de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna; y el jefe de la Policía Provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez. También estuvo presente la vicegobernadora, Gloria Ruiz.
En esta oportunidad, el ministro Nicolini sostuvo que “estamos trabajando de la manera que creemos que se debe trabajar: en conjunto, mancomunadamente”. Agregó que “se ha decidido hacer un nuevo enfoque de la seguridad ciudadana, de la seguridad pública para que la Fuerza Policial pueda trabajar en consonancia con la ciudadanía y con los turistas”.
En este punto, afirmó que “se va a crear la policía turística” y explicó que “se trata de una rama de la policía que va a colaborar con los neuquinos, pero también con todos los turistas, colaborando en asesoramiento en materia de turismo y en la protección ambiental de nuestros recursos”.
En el convenio, las partes acuerdan trabajar en forma coordinada y delinear estrategias que colaboren en la seguridad, atención e información de los ciudadanos, visitantes y turistas que transiten por los distintos corredores turísticos, regiones, atractivos y destinos neuquinos.
Según las competencias de cada área, se acordó definir acciones de vigilancia de los destinos, atractivos y velar por la seguridad de los bienes y la integridad del turista; definir la estrategia de control y prevención de turistas y prestadores de servicios que gestionará el Departamento de Policía, en coordinación con los ministerios de Seguridad y de Turismo; precisar acciones de información y orientación al turista; y estructurar programas que propongan medidas adicionales para complementar un plan de Seguridad Turística, mediante la integración y articulación con municipios, entidades del Estado, asociaciones intermedias, comunidades y prestadores, entre otros.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.