
Con 7 mil personas, La Neuquinidad consolidó su fuerza en Zapala
Rolando Figueroa pidió a los candidatos subir al escenario y los presentó como representantes de las distintas regiones neuquinas, con un mensaje de unidad y compromiso.
El operativo, encabezado por el Gobierno provincial, eliminó una construcción utilizada como punto de venta de drogas en Neuquén capital.
Pasó en Neuquen11 de agosto de 2025En el barrio Gran Neuquén Norte, autoridades provinciales y municipales concretaron la demolición de una vivienda precaria en el sector Alto Godoy, que funcionaba como punto de venta de drogas. La medida, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, se enmarca en una política de combate integral al microtráfico y a otras actividades delictivas que afectan la vida en los barrios.
El operativo contó con la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el fiscal general del TSJ, José Gerez; y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido. Desde la desfederalización en la provincia, se realizaron 117 allanamientos, con el secuestro de drogas, armas y millones de pesos en efectivo, además de múltiples detenciones.
Durante la investigación, llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Narcocriminalidad, se detuvo a tres sospechosos, se incautaron 22 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo, balanzas digitales y una carabina calibre 22. La causa se inició tras una denuncia anónima recibida a través de la aplicación “Neuquén Te Cuida”, que alertó sobre el funcionamiento del inmueble como punto de venta.
El ministro Nicolini destacó que es la primera vez que en la provincia se demuele una casa destinada a la venta de drogas, eliminando así el espacio físico que facilitaba la actividad ilegal. Por su parte, el fiscal Gerez afirmó que la medida busca neutralizar los puntos de venta para evitar que continúen operando bajo otras personas vinculadas a organizaciones criminales.
Este procedimiento se suma a la estrategia de seguridad que incluye más efectivos policiales, equipamiento moderno, móviles y chalecos, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el microtráfico. El Gobierno provincial remarcó que la erradicación de inmuebles utilizados para la venta de drogas es un paso clave para devolver la tranquilidad a los vecinos y mejorar la calidad de vida en los barrios.
Rolando Figueroa pidió a los candidatos subir al escenario y los presentó como representantes de las distintas regiones neuquinas, con un mensaje de unidad y compromiso.
Camionetas, motos y bicicletas decomisadas durante operativos se incorporan al Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico.
Tras 27 años con suministro limitado a grupos electrógenos, la localidad neuquina contará con energía renovable y continua. Las obras fueron ejecutadas por el EPEN con financiamiento de Pan American Energy.
El mandatario pidió que la medida también beneficie al sector hidrocarburífero y resaltó la intervención del Estado en emergencias.
Tras el anuncio del Tesoro de EE.UU. sobre un swap por US$20.000 millones, el Presidente y el ministro de Economía mantuvieron un encuentro en Nueva York con la titular del Fondo. “Argentina va en la dirección correcta”, afirmó Kristalina Georgieva.
El ministro de Seguridad bonaerense confirmó que la banda narco mostró los homicidios de Brenda, Morena y Lara por Instagram como mensaje mafioso. El líder, conocido como “el pequeño J”, ya fue identificado y tiene pedido de captura.