
La autopsia sugiere posible suicidio en el caso de la agente policial, Deyanira Vázquez
Aunque el único detenido en la causa fue liberado por falta de pruebas concluyentes para sostener su detención, sigue vinculado al expediente.
El operativo, encabezado por el Gobierno provincial, eliminó una construcción utilizada como punto de venta de drogas en Neuquén capital.
Pasó en Neuquen11 de agosto de 2025En el barrio Gran Neuquén Norte, autoridades provinciales y municipales concretaron la demolición de una vivienda precaria en el sector Alto Godoy, que funcionaba como punto de venta de drogas. La medida, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, se enmarca en una política de combate integral al microtráfico y a otras actividades delictivas que afectan la vida en los barrios.
El operativo contó con la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; el fiscal general del TSJ, José Gerez; y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido. Desde la desfederalización en la provincia, se realizaron 117 allanamientos, con el secuestro de drogas, armas y millones de pesos en efectivo, además de múltiples detenciones.
Durante la investigación, llevada adelante por la Fiscalía Especializada en Narcocriminalidad, se detuvo a tres sospechosos, se incautaron 22 envoltorios de cocaína, dinero en efectivo, balanzas digitales y una carabina calibre 22. La causa se inició tras una denuncia anónima recibida a través de la aplicación “Neuquén Te Cuida”, que alertó sobre el funcionamiento del inmueble como punto de venta.
El ministro Nicolini destacó que es la primera vez que en la provincia se demuele una casa destinada a la venta de drogas, eliminando así el espacio físico que facilitaba la actividad ilegal. Por su parte, el fiscal Gerez afirmó que la medida busca neutralizar los puntos de venta para evitar que continúen operando bajo otras personas vinculadas a organizaciones criminales.
Este procedimiento se suma a la estrategia de seguridad que incluye más efectivos policiales, equipamiento moderno, móviles y chalecos, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el microtráfico. El Gobierno provincial remarcó que la erradicación de inmuebles utilizados para la venta de drogas es un paso clave para devolver la tranquilidad a los vecinos y mejorar la calidad de vida en los barrios.
Aunque el único detenido en la causa fue liberado por falta de pruebas concluyentes para sostener su detención, sigue vinculado al expediente.
El intendente Mariano Gaido encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH).
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió hoy en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos.
Con 518 estudiantes inscriptos, comienzan las clases en tres localidades del norte neuquino. La oferta incluye carreras vinculadas con la minería, la topografía y la agrimensura.
En el marco del foro Democracia y Desarrollo, organizado por el Grupo Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la inminente llegada de nuevas compañías internacionales.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.