Limpieza urbana: 38 barrios ya fueron beneficiados con el programa Puerta a Puerta

Actualmente, las cuadrillas municipales llevan adelante el operativo Puerta a Puerta de manera simultánea y planificada en los barrios Unión de Mayo y Alta Barda.

Pasó en Neuquen07 de agosto de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
WhatsApp-Image-2025-06-26-at-11.53.11-1-1024x683

La Municipalidad de Neuquén continúa con un fuerte despliegue de operativos de limpieza en diferentes barrios y arterias clave de la ciudad, reforzando el compromiso con la higiene urbana y la calidad de vida de los vecinos.

Actualmente, las cuadrillas municipales llevan adelante el operativo Puerta a Puerta de manera simultánea y planificada en los barrios Unión de Mayo y Alta Barda. Este programa, que ya abarcó 38 barrios de la ciudad, consiste en la recolección organizada de residuos domiciliarios y la limpieza integral de los sectores.

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, detalló que el operativo en estos dos barrios se extenderá hasta el próximo sábado, tras dos semanas de trabajo dividido en etapas. “Estos dos barrios se organizan bien y tienen poca generación de microbasurales. Hubo días en los que recolectamos hasta 50 toneladas de residuos”, señaló Haspert.

Asimismo, el funcionario anticipó que la próxima semana el operativo se trasladará a los barrios Islas Malvinas, Copol y 14 de Octubre. “A partir del lunes ya estamos trabajando en esos sectores”, agregó.

Además, se realizan tareas de limpieza en la Ruta 7 y en la Avenida Mosconi, donde el trabajo comenzó hace 15 días. Sobre esta última, Haspert explicó que el operativo demandará entre dos y tres meses, ya que incluye la limpieza de la banquina desde calle O’Connor hasta Plottier. “Los primeros 200 metros eran una zona que hacía mucho tiempo no recibía mantenimiento. No se corta la circulación, el operativo es por banquina”, indicó.

Finalmente, el subsecretario destacó la inversión municipal en higiene urbana, aunque lamentó que persista la generación de microbasurales en sectores como Valentina Sur, Confluencia y Parque Industrial. “Seguimos trabajando para reducir estos focos y concientizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado ambiental”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email