
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El gobernador lanzó una pieza audiovisual con fuerte contenido político, en la que contrasta la defensa de Neuquén con la obediencia al centralismo porteño.
Pasó en Neuquen07 de agosto de 2025En un claro gesto político, el gobernador Rolando Figueroa difundió este jueves un video institucional en el que resalta las cualidades de Neuquén, el compromiso de sus habitantes y la necesidad de defender el modelo de desarrollo propio que impulsa su gestión. La pieza audiovisual fue acompañada por un mensaje en redes sociales titulado: “Defender Neuquén o subordinarse a Buenos Aires”.
El texto que acompaña la publicación del gobernador plantea una disyuntiva tajante: “En estos tiempos tenemos que optar entre quienes resguardan Neuquén o quienes acatan órdenes de Buenos Aires”, señaló. Y fue más allá al contraponer: “Entre la voz de La Neuquinidad o el silencio de los que bajan la cabeza y esperan instrucciones”, una frase que apunta al debate nacional sobre el federalismo.
La difusión del video coincidió con el cierre de inscripción de alianzas para las próximas elecciones legislativas de octubre. El momento elegido refleja una estrategia comunicacional que busca fortalecer la identidad política neuquinaen el marco del escenario electoral.
El mensaje de Figueroa se enmarca en el concepto de “modelo neuquino” promovido por su administración, basado en un desarrollo equilibrado, en la defensa de los recursos y en una firme identidad territorial. “En cada ley, en cada presupuesto, en cada decisión nacional, está en juego nuestro futuro: los recursos que generamos, el trabajo de nuestra gente, las oportunidades para nuestros hijos”, expresó.
El mandatario cerró su mensaje con un llamado a la acción: “Nosotros optamos por cuidar lo nuestro. Con decisión, con orgullo, con energía. Porque no se puede representar a Neuquén si no se lleva en la piel y en el corazón. Es tiempo de llevar la voz de la neuquinidad al Congreso de la Nación. Es tiempo de poner a Neuquén primero”.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.