
Kicillof apuesta a “gestión y territorio” en la campaña hacia octubre
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político.
Pasó en Argentina29 de julio de 2025La frágil unidad que el peronismo logró sellar en la provincia de Buenos Aires vuelve a tambalear. A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político, que ya había tensado a Unión por la Patria durante las elecciones de 2023. Ahora, las acusaciones cruzadas amenazan con desarticular Fuerza Patria, la alianza electoral conformada a regañadientes.
Grabois, líder de Patria Grande, evalúa competir por fuera de la coalición, algo que Ofelia Fernández, una de las principales referentes de su espacio, ya manifestó públicamente. Aunque aclaró que podría votar la lista de unidad, fue tajante al señalar que no piensa militarla. “No les voy a militar a uno solo de sus candidatos”, dijo en declaraciones al podcast Gelatina, visibilizando la creciente incomodidad en su sector.
Desde el entorno de Grabois argumentan que presentar más listas podría favorecer a la oposición a Javier Milei, ampliando el número de bancas legislativas del campo progresista. Sin embargo, el massismo considera que cualquier ruptura debilita las chances del peronismo en las urnas, especialmente en el tramo nacional de octubre, donde se define el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso.
La tensión escaló cuando Sebastián Galmarini, dirigente clave del Frente Renovador y cuñado de Massa, salió con dureza al cruce de Grabois en redes sociales: “Sos mentiroso, delirante e inútil”. En un extenso posteo, recordó que Massa le ganó con facilidad las PASO en 2023 y acusó al dirigente social de estar dispuesto a dividir el voto opositor para beneficiar a La Libertad Avanza. “Quizás ese sea tu principal acuerdo…”, disparó.
El conflicto pone en evidencia la endeblez de una coalición que aún no logra articular una estrategia común frente al avance de Milei. Mientras algunos sectores reclaman mayor apertura y representación, otros apelan a la disciplina partidaria como única vía para resistir el embate libertario. Por ahora, Cristina Kirchner, la única figura con capacidad real de mediar, observa sin intervenir.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.