
Preska exige a la Argentina los mensajes de Caputo y Massa en la causa por YPF
La decisión se dio tras una solicitud de los fondos demandantes y fue confirmada por fuentes cercanas al caso.
A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político.
Pasó en Argentina29 de julio de 2025La frágil unidad que el peronismo logró sellar en la provincia de Buenos Aires vuelve a tambalear. A la interna ya existente entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner, se sumó esta semana una nueva disputa: Sergio Massa y Juan Grabois reavivaron su enfrentamiento político, que ya había tensado a Unión por la Patria durante las elecciones de 2023. Ahora, las acusaciones cruzadas amenazan con desarticular Fuerza Patria, la alianza electoral conformada a regañadientes.
Grabois, líder de Patria Grande, evalúa competir por fuera de la coalición, algo que Ofelia Fernández, una de las principales referentes de su espacio, ya manifestó públicamente. Aunque aclaró que podría votar la lista de unidad, fue tajante al señalar que no piensa militarla. “No les voy a militar a uno solo de sus candidatos”, dijo en declaraciones al podcast Gelatina, visibilizando la creciente incomodidad en su sector.
Desde el entorno de Grabois argumentan que presentar más listas podría favorecer a la oposición a Javier Milei, ampliando el número de bancas legislativas del campo progresista. Sin embargo, el massismo considera que cualquier ruptura debilita las chances del peronismo en las urnas, especialmente en el tramo nacional de octubre, donde se define el nuevo equilibrio de fuerzas en el Congreso.
La tensión escaló cuando Sebastián Galmarini, dirigente clave del Frente Renovador y cuñado de Massa, salió con dureza al cruce de Grabois en redes sociales: “Sos mentiroso, delirante e inútil”. En un extenso posteo, recordó que Massa le ganó con facilidad las PASO en 2023 y acusó al dirigente social de estar dispuesto a dividir el voto opositor para beneficiar a La Libertad Avanza. “Quizás ese sea tu principal acuerdo…”, disparó.
El conflicto pone en evidencia la endeblez de una coalición que aún no logra articular una estrategia común frente al avance de Milei. Mientras algunos sectores reclaman mayor apertura y representación, otros apelan a la disciplina partidaria como única vía para resistir el embate libertario. Por ahora, Cristina Kirchner, la única figura con capacidad real de mediar, observa sin intervenir.
La decisión se dio tras una solicitud de los fondos demandantes y fue confirmada por fuentes cercanas al caso.
Falleció este lunes a los 47 años en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras haber estado internada en estado delicado desde el 14 de julio por un ACV isquémico.
Además, Peter Lamelas elogió al presidente Javier Milei como “un actor clave en la región” y lanzó duras críticas contra China, Cuba, Venezuela, Nicaragua e Irán, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina.
Los salarios incluirán un aumento del 6,56%, de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en el último trimestre.
Las funciones especiales serán el viernes 1 de agosto a las 21 en el Complejo Cultural Cipolletti y el sábado 2, en el mismo horario, en el Cine Teatro Español de Neuquén.
El intendente Mariano Gaido encabezó este lunes la entrega de 114 nuevas adjudicaciones.