
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
La protesta encabezada por comunidades mapuches afectó la sede gubernamental. Desde el gobierno habían reiterado su voluntad de diálogo institucional.
Pasó en Neuquen24 de julio de 2025
Esmeralda Lopez
Una nueva protesta mapuche generó un fuerte rechazo en la ciudad de Neuquén al culminar con pintadas y afiches en la Casa de Gobierno, un edificio emblemático que representa la institucionalidad provincial. La manifestación fue impulsada por comunidades originarias junto a sectores políticos y sociales, quienes marcharon por el centro capitalino con un fuerte contenido político y confrontativo.
La movilización partió desde el monumento a San Martín y se dirigió hacia la esquina de Roca y Rioja, donde se encuentra el ingreso principal del edificio gubernamental. Durante el recorrido, se exhibieron banderas mapuches y palestinas, pero no se vio ninguna insignia nacional. Esta omisión también fue objeto de críticas por parte de ciudadanos que interpretaron la protesta como una acción provocadora.
El reclamo, centrado en el otorgamiento de personerías jurídicas, fue realizado a pesar de que desde el gobierno provincial se había manifestado la voluntad de diálogo, siempre dentro del marco legal y a través de canales institucionales. La elección de métodos que incluyeron daños materiales fue vista como una escalada innecesaria en medio de un contexto donde el diálogo seguía abierto.
Vecinos, comerciantes y transeúntes manifestaron su enojo e indignación ante los daños sufridos por la fachada del edificio, considerado parte del patrimonio histórico de la provincia. En redes sociales se multiplicaron las imágenes de los grafitis junto a mensajes que exigían respeto por los símbolos democráticos y el espacio público.
El episodio reavivó el debate sobre los límites del reclamo social, la utilización del espacio público como escenario de protesta y la necesidad de proteger los símbolos que representan la convivencia democrática. La discusión también puso en evidencia las tensiones crecientes entre ciertos grupos y las instituciones de la provincia.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte de la provincia. Se esperan ráfagas intensas, caída de granizo y actividad eléctrica que podría generar focos ígneos en zonas secas.





Mientras el oficialismo quiere postergar el tratamiento hasta que asuma el nuevo Congreso, la oposición insiste en avanzar con el Presupuesto antes de fin de mes y reclama que Milei convoque a sesiones extraordinarias.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Ministerio de Salud de Neuquén logró ampliar el acceso con horarios extendidos, atención sin turno y operativos móviles. La detección temprana del cáncer de mama sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir la mortalidad.



