Vialidad Provincial recibe nueva maquinaria para optimizar rutas y caminos de Neuquén

“Lo que estamos haciendo hoy es para defender una forma de vida que nos identifica, y Vialidad es un pilar esencial en ese camino”, expresó Figueroa.

Pasó en Neuquen21 de julio de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
maquinaria

Con el fin de fortalecer el trabajo de Vialidad Provincial, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, entregó este lunes en Zapala nueva maquinaria para el mantenimiento de rutas y caminos. La inversión total de más de 3.000 millones de pesos incluye ocho motoniveladoras, cuatro cargadoras, una pala y una retroexcavadora.

“Lo que estamos haciendo hoy es para defender una forma de vida que nos identifica, y Vialidad es un pilar esencial en ese camino”, expresó Figueroa durante el acto, en el que destacó el rol fundamental de la provincia en la realización de obras de infraestructura. “El trabajo que vienen realizando los viales en cada rincón de la provincia es admirable, y la velocidad con la que se ejecutan las obras es un motivo de orgullo”, agregó, resaltando que los plazos de ejecución de Vialidad Provincial superan incluso a los de las empresas privadas.

El gobernador defendió el modelo neuquino y el papel de las empresas públicas, remarcando que muchas comunidades del interior de la provincia, como Aluminé, Huinganco, Los Miches y Manzano Amargo, se han beneficiado de la obra pública provincial. “¿Quién haría las obras si no fuera la provincia y sus empresas públicas?”, se preguntó Figueroa, reforzando la importancia de mantener y fortalecer este modelo.

Uno de los temas que también abordó Figueroa fue la reciente licitación para la duplicación de calzada de la ruta 67, que contó con una destacada participación de empresas. “Eso también es gracias al control y seguimiento de los trabajadores viales, que garantizan transparencia y calidad en cada proyecto”, puntualizó.

El vínculo histórico de muchas familias con el trabajo en Vialidad también fue destacado por el mandatario provincial, quien lo calificó como una parte fundamental de la identidad neuquina. “Generaciones tras generaciones han trabajado en Vialidad, y eso forma parte de nuestra esencia. Lo llamamos ‘la neuquinidad’ y debemos defenderlo”, afirmó.

Otro tema importante en su discurso fue la respuesta del Estado ante situaciones de emergencia, como nevadas en zonas como Colipilli o Pilo Lil. “Siempre es Vialidad la que sale al rescate en esas situaciones, con su equipamiento especializado”, señaló Figueroa, quien también reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

El presidente de Vialidad Provincial, José Dustch, también participó del evento, detallando la magnitud de la inversión en maquinaria. “Esta nueva flota representa una inversión de 3.100 millones de pesos, y es una respuesta a la necesidad de renovar y reforzar nuestro equipamiento”, señaló Dustch, quien recordó la importancia de contar con maquinaria propia para evitar la dependencia del alquiler, especialmente en el Operativo Nieve. Además, destacó que los nuevos equipos permitirán mejorar las rutas de ripio, que constituyen la mayor parte de la red vial provincial.

Por su parte, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, agradeció al gobernador por su constante apoyo a las empresas públicas y destacó la relevancia de la inversión para el mantenimiento de los caminos en pueblos y localidades del interior.

Con esta entrega, se busca fortalecer el trabajo de los Distritos de Conservación de Vialidad Provincial, responsables del mantenimiento rutinario de las rutas y del Operativo Nieve. Los nuevos equipos se suman a la flota existente, contribuyendo a la renovación y optimización de los recursos del organismo, que no solo se ocupa de las infraestructuras viales, sino que también brinda apoyo en situaciones de emergencia, como incendios y desastres naturales.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza; el diputado provincial Gabriel Álamo; y la secretaria de Cultura de Zapala, María José Rodríguez.

La entrega de maquinaria es un paso más en el esfuerzo por mantener y mejorar la infraestructura vial de la provincia, un compromiso que, según Figueroa, continuará con el objetivo de pavimentar 600 kilómetros adicionales, en su mayoría en el interior profundo de Neuquén.
 
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email