Avenida Soldi: un paso más hacia la ciudad de los 15 minutos

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, recorrió este miércoles los avances de la obra de pavimentación.

Pasó en Neuquen17 de julio de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
WhatsApp-Image-2025-07-17-at-10.49.03-1024x682

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, recorrió este miércoles los avances de la obra de pavimentación de la avenida Soldi, una de las arterias principales de la zona norte de la ciudad. Esta intervención está transformando la infraestructura de la ciudad, con el objetivo de mejorar la circulación y conectar de manera más eficiente diferentes sectores urbanos.

La obra, que ya muestra avances significativos, abarca más de 1.000 metros lineales e incluye dos ramales, un bulevar central, veredas, bicisenda y cordón cuneta. Se espera que la pavimentación esté completamente finalizada e inaugurada a principios de septiembre, convirtiéndola en una obra estratégica para la ciudad.

Una inversión de más de 2.500 millones de pesos

El jefe comunal destacó la importancia de la obra dentro de la planificación de la ciudad, en el marco del modelo de "ciudad de los 15 minutos", un concepto que busca mejorar la accesibilidad y conectividad entre distintos puntos de la ciudad en tiempos reducidos. Gaido enfatizó que la nueva avenida Soldi, que conecta la Ruta 7 con el oeste de la ciudad, permitirá a los vecinos llegar a cualquier zona de Neuquén en pocos minutos.

“Es una obra muy importante que se alinea con la planificación de la ciudad de los 15 minutos”, afirmó Gaido, quien también resaltó la inversión municipal que supera los 2.500 millones de pesos. “Gracias a la excelente administración y a tener las cuentas ordenadas, estamos llevando adelante esta gran obra”, agregó el intendente, haciendo hincapié en la buena gestión económica del municipio.

Trabajo conjunto entre municipio y provincia

Por su parte, la ministra Julieta Corroza subrayó que Neuquén es una de las pocas provincias donde se están llevando a cabo grandes obras de infraestructura. “Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo va a hacer?”, expresó Corroza, destacando el rol clave de la obra pública en el desarrollo de la ciudad. “Este tipo de obras le da dinamismo a la ciudad y permite que todos puedan llegar más rápido a los distintos sectores de la capital neuquina”, añadió.

La funcionaria también elogió el trabajo conjunto entre el gobierno municipal y provincial. “Vamos a seguir trabajando juntos. Tenemos que fortalecernos los gobiernos provinciales y municipales para seguir brindándoles oportunidades a todos los vecinos para que puedan vivir mejor”, concluyó Corroza.

Reordenamiento vial y nuevos puentes

Desde la Secretaría de Planificación Urbana e Infraestructura, el secretario Alejandro Nicola comentó sobre el progreso de la obra, destacando la ejecución del tramo que va desde Raúl Alfonsín hasta llegar al Polo Tecnológico. "Son más de 1.000 metros lineales, pero como son dos ramas, estamos hablando de más de 2.000 metros de obra", explicó Nicola.

Un aspecto clave del proyecto es la mejora en la conectividad entre la avenida Soldi y la avenida Raúl Alfonsín. Se está proyectando un nuevo puente sobre la ruta Raúl Alfonsín, alineado con la rama norte de la avenida Soldi. Este puente permitirá la circulación en ambas direcciones, creando una rotonda que mejorará el tráfico y el acceso a barrios como el 14 de Octubre.

Con estas nuevas obras, la zona norte de la ciudad vivirá una transformación que facilitará la circulación y mejorará la calidad de vida de los habitantes, reafirmando el compromiso de la gestión municipal y provincial con el desarrollo urbano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email