
Refuerzan seguridad vial con 100 nuevas cámaras en Neuquén capital
Esta ampliación permitirá alcanzar una cobertura del 96% de las 314 esquinas semaforizadas.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.
Pasó en Neuquen16 de julio de 2025El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó este miércoles una actualización sobre el estado de salud de las personas heridas en el trágico accidente de colectivo ocurrido el martes sobre la ruta provincial 65, a 15 kilómetros de Villa Traful. Tras la tragedia, Regueiro visitó el hospital de San Martín de los Andes, donde tuvo contacto con los heridos, sus familiares y el personal del Sistema de Salud que participó en la atención de la emergencia.
Según los informes proporcionados por el ministro, actualmente hay cuatro personas en estado grave, dos de ellas internadas en el hospital zonal de Bariloche y otras dos en el hospital de San Martín de los Andes. Además, en dicho hospital hay cuatro pacientes con heridas de menor gravedad que requieren seguimiento médico, mientras que el resto de los pasajeros fueron dados de alta en los diferentes centros de salud involucrados en la atención.
El ministro Regueiro destacó la importancia de haber habilitado el primer piso del hospital "viejo" de San Martín de los Andes, para alojar a aquellos turistas dados de alta que no contaban con un lugar donde quedarse.
Un trabajo coordinado y solidario
Durante la jornada, Regueiro también recorrió el hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, acompañado por la directora del hospital, María Rita Martín, y el jefe de la Región Sanitaria de los Lagos del Sur, Agustín Fagés. El objetivo fue reunirse con los equipos de trabajo que intervinieron en la emergencia y con los heridos y sus familiares.
En su discurso, el ministro resaltó el esfuerzo de todo el sistema de salud en la atención de la emergencia. "Es necesario destacar el trabajo coordinado entre el sistema prehospitalario y hospitalario, con la intervención de bomberos, policía, el SIEN y la comunidad de Villa Traful. En situaciones tan complejas como esta, todo el mundo se pone a disposición para salvar vidas", subrayó Regueiro.
El titular de Salud también elogió a los equipos médicos y a todo el personal de los hospitales, incluyendo camilleros, personal de maestranza y cirujanos. "Gracias a su compromiso, hoy tenemos solo seis pacientes internados en San Martín de los Andes, lo que es una gran noticia dado el grado de gravedad de algunos de los heridos", agregó.
Solidaridad neuquina
Finalmente, Regueiro hizo hincapié en la solidaridad de la comunidad neuquina. "Esto es un claro reflejo de lo que somos los neuquinos, de cómo nos ayudamos entre nosotros y de cómo queremos vivir", concluyó el ministro, agradeciendo la generosidad de los habitantes de la región que se volcaron a asistir a los turistas afectados por el accidente.
El incidente, que involucra a un grupo de turistas, dejó una profunda conmoción en la comunidad, pero también evidenció la respuesta eficaz y solidaria de la red de salud provincial y la colaboración de la ciudadanía en momentos de crisis.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.
Esta ampliación permitirá alcanzar una cobertura del 96% de las 314 esquinas semaforizadas.
El oleoducto, con una longitud de 437 kilómetros, se encuentra dividido en dos tramos: el primero va desde Allen hasta Chelforó, mientras que el segundo se extiende hasta Punta Colorada.
El 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención” reunirá en San Martín de los Andes a referentes de todo el país para impulsar estrategias comunes y acuerdos interprovinciales.
La ceremonia, realizada en la Plaza de Armas del cuartel militar, fue declarada de interés provincial.
El oleoducto, con una longitud de 437 kilómetros, se encuentra dividido en dos tramos: el primero va desde Allen hasta Chelforó, mientras que el segundo se extiende hasta Punta Colorada.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.