
La Neuquinidad busca consolidar su liderazgo en las legislativas
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El incremento se verá reflejado en los salarios de enero, que se abonarán durante los primeros días de febrero.
Pasó en Neuquen25 de enero de 2024Los haberes de los trabajadores de la administración pública de la provincia del Neuquén tendrán un incremento del 40%. Se trata del último aumento correspondiente a las actualizaciones automáticas por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El incremento se verá reflejado en los salarios de enero, que se abonarán durante los primeros días de febrero.
La suba representa el incremento del IPC durante el último trimestre de 2023. En diciembre, el crecimiento fue del 23,2% en el conglomerado Neuquén, mientras que en noviembre fue del 12,4% y en octubre, del 8,9%. Según los datos difundidos por la dirección provincial de Estadísticas y Censos, el año terminó con una inflación acumulada del 208%.
A nivel nacional, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de diciembre fue del 25,5%, mientras que en noviembre fue de 12,8% y en octubre, 8,3%. El acumulado del año fue 211,4%.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.
El ciclo de charlas con la especialista María Zysman y la presentación de un libro brindarán herramientas prácticas para detectar, intervenir y prevenir el acoso entre estudiantes.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.