
Estados Unidos entregó a Neuquén el primer comando de emergencias de su tipo en Argentina
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
Río Negro y La Pampa también están bajo la misma alerta. El SMN advirtió sobre los sectores más complicados por el calor.
Pasó en Neuquen25 de enero de 2024Las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, se encuentran bajo alerta roja por temperaturas altas extremas y rigen advertencias de nivel naranja y amarillo por calor para Buenos Aires, San Luis, Mendoza, San Juan y Chubut, según informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por su parte, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) se sumó al pedido de prevención por la ola de calor.
En esta jornada, la advertencia alcanza al oeste de La Pampa, el noroeste de Río Negro y el este de Neuquén. Precisamente, en las localidades de Puelén en La Pampa y General Roca en Río Negro se esperan 41 grados, mientras que en la Confluencia se prevé una máxima de 37 grado, pero se especula con que llegue a 43 grados. Además, se verá afectado el este de Añelo, este de Pehuenches y Picún Leufú.
Cabe recordar que la alerta roja significa la presencia de temperaturas que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
Además, la alerta naranja se extiende por el noreste y este de Mendoza; la costa de Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel de Marina Leonardo Rosales, Villarino y Monte Hermoso en Buenos Aires; gran parte de Río Negro; el sureste de Neuquén; y el oeste de Chubut. En Bahía Blanca las térmicas alcanzarán los 38 grados; mientras en San Martín (Mendoza) se prevén máximas de 39 grados y en 25 de Mayo (La Pampa), de 41 grados.
El aporte incluye infraestructura, tecnología y formación de agentes provinciales para enfrentar situaciones críticas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
La mujer había sido encontrada muerta en su domicilio del barrio Santa Marta. El detenido fue localizado gracias a imágenes de cámaras y a la geolocalización de un auto de alquiler.