
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Pasó en Neuquen12 de junio de 2025
Esmeralda Lopez
La variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la dirección provincial de Estadísticas y Censos de Neuquén arrojó que la inflación de mayo fue del 1,9% mensual, lo que implica la caída de un punto porcentual (p.p) respecto al mes de abril, que cerró en 2,9%. De esta manera, la acumulación en lo que va del año es del 16,4% y la variación interanual es del 56,3%.
El informe detalla que las divisiones que más aumentaron fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), educación (4,2%) y salud (3,4%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones transporte (-0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,0%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1%).
Respecto a vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, fue el apartado que más contribuyó a la variación del nivel general con 0,87 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en alquiler de la vivienda, electricidad y gas natural por red.
Educación tuvo una incidencia de 0,12 p.p. a nivel general, que responde mayormente a los aumentos en educación formal en todos los niveles. Salud tuvo una incidencia de 0,15 pp. Los aumentos que más impactaron fueron en consultas médicas y odontológicas.
Respecto al rubro información y comunicaciones, tuvo una variación mensual de 2,4% y fue la segunda división que más contribuyó a la variación del nivel general (0,20 p.p.). Los aumentos más relevantes fueron en servicio de televisión por cable y servicio telefónico celular.
Recreación y cultura tuvo una variación mensual de 2,4% y una incidencia de 0,19 p.p. Los aumentos con mayor impacto fueron en paquetes turísticos y servicios recreativos y culturales.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



