
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de prevenir accidentes, lleva adelante un operativo de retiro de carteles antiguos -tipo bandera- de comercios en el bajo de la ciudad. A la fecha ya se retiraron 25.
Pasó en Neuquen11 de junio de 2025La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de prevenir accidentes, lleva adelante un operativo de retiro de carteles antiguos -tipo bandera- de comercios en el bajo de la ciudad. A la fecha ya se retiraron 25.
Participaron 10 personas, entre agentes de las áreas de Defensa Civil y Tránsito.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, explicó que se está retirando la cartelería vieja, tipo bandera, que invade la calle, “porque además de que son un peligro están prohibidas por distintas ordenanzas que permiten solo carteles tipo marquesina”.
“Fueron notificados más de 40 comercios que tienen que retirar los carteles, de los cuales 19 lo están haciendo sus propietarios, el resto, que están en lugares abandonados, se está haciendo cargo el municipio para prevenir accidentes”, señaló el funcionario.
Destacó que a la fecha ya se retiraron 25 carteles. “Es bastante importante el número porque es un proceso complejo”, mencionó, y aclaró que luego se notifica a los responsables de las propiedades sobre el costo de retiro.
“Es una política que estamos llevado adelante desde el área de Defensa Civil para eliminar estos obstáculos que son un riesgo y también afean la ciudad”, manifestó Baggio, e indicó que la iniciativa se está llevando adelante en etapas, luego del bajo se trasladarán al alto.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.