
El Gobierno de Neuquén busca recuperar un yacimiento paralizado hace cuatro años
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
Es un dispositivo que se lleva adelante de manera articulada con el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de Neuquén, “lo que se hace justamente es garantizar el derecho humano de acceso a la justicia”.
Pasó en Neuquen04 de junio de 2025El Consultorio Jurídico gratuito estará mañana en el barrio San Lorenzo Norte para todas aquellas personas de la capital en situación de vulnerabilidad. Será a partir de las 15.30, en la calle Gaviotas 1045 de la ciudad de Neuquén.
Es un dispositivo que se lleva adelante de manera articulada con el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de Neuquén, “lo que se hace justamente es garantizar el derecho humano de acceso a la justicia”, destacó la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti.
“Muchas veces concurren las mamás con los niños para poder iniciar un reclamo de una cuota alimentaria, situaciones de violencia y un montón de otras cuestiones que requieren la evaluación de la situación por parte de un profesional. Y lo bueno de esto es que cuando las personas no tienen la posibilidad económica de acceder a un abogado de la matrícula se lo patrocina de manera gratuita”, explicó.
En tanto, Emiliano Rivera, director de Enlace a cargo del Consultorio Jurídico, contó que este es el séptimo consultorio y que ya se han atendido a más de 400 personas y ofrecido el patrocinio a 150 de forma gratuita.
Desde la Provincia aseguran que el yacimiento no puede seguir inactivo y apuntan a empresas con trayectoria para garantizar transparencia y desarrollo.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.
La Municipalidad y la Provincia firmaron un convenio para construir un establecimiento en la zona de los loteos Distrito 6 y 7, donde la población joven está en aumento.
Entre las infracciones más frecuentes se encontraron la falta de rótulos, matafuegos, licencias adecuadas y seguro vigente.
El presidente criticó duramente a los diputados de Unión por la Patria, defendió a los legisladores que votaron a favor del equilibrio fiscal y acusó a la oposición de buscar la destrucción económica del país.
La inauguración de la obra garantiza un servicio básico largamente esperado por los vecinos y se suma al crecimiento de la infraestructura local.