
Nueva ruta aérea: LATAM conectará Neuquén con Santiago desde 2026
La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.
Los beneficios impositivos y fiscales impulsados desde el municipio de Neuquén para fomentar la radicación de comercios e industrias generaron un récord en el registro de nuevas habilitaciones comerciales durante el primer cuatrimestre de 2025.
Pasó en Neuquen21 de mayo de 2025
Esmeralda Lopez
Los beneficios impositivos y fiscales impulsados desde el municipio de Neuquén para fomentar la radicación de comercios e industrias generaron un récord en el registro de nuevas habilitaciones comerciales durante el primer cuatrimestre de 2025. En lo que va del año se radicaron 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas y Protección Ciudadana, explicó que se registró una cifra récord desde noviembre de 2024 cuando se implementó el beneficio Habilita Gratis, que permite a nuevos comercios obtener la bonificación de la licencia comercial y de la tasa de habilitación durante los primeros seis meses: “Desde ese momento llevamos 600 nuevos comercios habilitados, 360 de los cuales fueron en este año. Somos el único municipio de la Patagonia y uno de los pocos a nivel nacional con este nivel de radicación”.
El secretario de Finanzas destacó que, además, se implementaron más beneficios para favorecer la actividad comercial. En este sentido, informó que se redujo en un 50% la alicuota a los comercios, lo que permitió bajar la presión fiscal. A esto se suma una bonificación de 3.000 pesos como crédito fiscal en la licencia comercial por cada empleado registrado: “En el caso de que hayan tomado personal desde la cartera de la subsecretaría de Empleo, este monto se triplica y asciende a 12.000 pesos si contratan a una mujer sostén de familia”.
Los comercios locales que están en funcionamiento también pueden obtener bonificaciones en los tributos que aplica la Municipalidad. En este marco, rigen descuentos a quienes contraten el 70% de personal neuquino, a quienes se radiquen en Parque Industrial, posean una flota de más de 100 vehículos y a contribuyentes cumplidores, entre otros.
Por último, Shpoliansky detalló que en cuanto a los rubros registrados este año la mayoría fueron locales gastronómicos. En segundo lugar, fueron los comercios de cercanía en barrios, como despensas, verdulerías y carnicerías y, en tercero, locales de indumentaria. “También hay muchos negocios de venta de bienes como ferreterías y dedicados a la belleza”, agregó.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.

Cada proyecto recibirá $14 millones para desarrollar propuestas con impacto económico, social y ambiental.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.





Aseguró que perseguirán a quienes venden drogas a los jóvenes, respaldó al intendente Larraza tras amenazas y pidió a los vecinos denunciar de forma anónima.

El Gobierno neuquino completó la segunda ronda con todos los gremios estatales y destacó la anticipación del proceso paritario para asegurar previsibilidad.

En los encuentros con mandatarios provinciales, Diego Santilli evitó abordar el tema. El Ejecutivo habla de modernización laboral, pero no avanza en el Congreso.



