
El Gobierno extendió la baja de retenciones al trigo y la cebada
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires. "Van a hacer la caminata juntos".
Pasó en Argentina21 de mayo de 2025Javier Milei y Victoria Villarruel se reencontrarán después de dos meses. Será en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires, según confirmaron desde el entorno de ambos funcionarios a medios nacionales. Según señalaron, "van a hacer la caminata juntos".
Cabe recordar que la última vez que estuvieron juntos en público fue el 1 de marzo en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, momento en que hubo cruces en medio del discurso del Presidente, cuando éste le dijo a la titular del Senado "no te apures, todavía no terminé". Además, no hubo saludo entre ambos en el cierre del evento.
Villarruel tampoco fue invitada a la cena que armó Milei luego del discurso junto a sus ministros, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo. “Ya no forma parte del equipo del Presidente desde que dejó de ir a las reuniones de gabinete”, expresan en Nación. Quedó afuera también del armado electoral de La Libertad Avanza.
Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Son las primeras desde que meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley 3488.
Los beneficios impositivos y fiscales impulsados desde el municipio de Neuquén para fomentar la radicación de comercios e industrias generaron un récord en el registro de nuevas habilitaciones comerciales durante el primer cuatrimestre de 2025.