
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
El fin de semana XL dejó un saldo más que positivo a la ciudad de Neuquén. Tuvo una ocupación de 65% en hotelería.
Pasó en Neuquen05 de mayo de 2025 Esmeralda Lopez
Esmeralda Lopez
El fin de semana XL dejó un saldo más que positivo a la ciudad de Neuquén. Tuvo una ocupación de 65% en hotelería, principalmente de turistas del hermano país de Chile y de las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. En estos cuatro días ingresaron $1168 millones de pesos en economía sin chimenea.
Los buses turísticos anduvieron a full: “Entre el viernes y el sábado transportamos 519 personas, de las cuales el 20% son extranjeros, mayoritariamente chilenos que vinieron a visitarnos, así que estamos viendo un rebote en términos de afluencia de turismo”, apreció el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol.
“Además, el 50% de los turistas que transportamos pertenecían a otras provincias, hablamos mayoritariamente de CABA, Mendoza y Córdoba, y el restante del norte de la Patagonia, que es nuestro cliente fiel que viene a visitarnos siempre, así que realmente se dio un muy buen fin de semana”, sumó el funcionario.
Cayol destacó que la mayoría de las personas que llegaron a la capital neuquina vinieron por turismo, “solo el 30% vino a ver a familiares de acuerdo con nuestros relevamientos”.
“Y mucha gente vino por primera vez a conocer la ciudad, lo que da cuenta de que se va conociendo a nivel turístico por sus bellezas naturales y los servicios que ofrece”, agregó.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.





Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.



