
Llegará esta noche a Buenos Aires el ladero de “Pequeño J”
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
Con un perfil técnico y gran experiencia en el rubro seguros, reemplazará al desplazado Franco Mogetta. El paro de colectivos de la UTA será una de los primeros conflictos que deberá enfrentar en su gestión.
Pasó en Argentina01 de mayo de 2025El Gobierno de la Nación designará a Luis Pierrini como nuevo secretario de Transporte tras el desplazamiento de Franco Mogetta. Empresario mendocino vinculado al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, Pierrini llega al gabinete con un perfil técnico y una extensa trayectoria en el sector asegurador.
El cambio fue definido por el círculo más cercano a Javier Milei, encabezado por el asesor Santiago Caputo, y se concretará en los próximos días. Mogetta, quien había arribado al cargo por su cercanía con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, dejará su puesto a comienzos de la semana próxima, luego de un último acto institucional.
Pierrini, de 56 años, es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, compañía con base en Mendoza y operaciones en todo el país. Ocupa ese cargo desde hace más de dos décadas. Además, desde 2016 es parte de la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), entidad con sede en Manchester, Reino Unido, que agrupa a aseguradoras cooperativas de todo el mundo. Su experiencia también incluye un paso por la Bolsa de Comercio de Mendoza, entre 2011 y 2012.
De perfil bajo, pero con peso en el mundo corporativo, Pierrini es considerado un hombre de extrema confianza de Caputo. Su desembarco en la Secretaría de Transporte no solo consolida la influencia del ministro en ese área, sino que marca una ruptura definitiva con el esquema anterior, que había sido articulado con figuras del schiarettismo. El cambio se enmarca además en una etapa de ajuste, desregulación y posibles fusiones de organismos públicos vinculados al transporte.
Matías Agustín Ozorio, detenido en Lima, será trasladado por la Fuerza Aérea para ser indagado por el triple femicidio narco de Florencio Varela.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.