
Confirmaron cuándo serán las vacaciones de invierno en Neuquén
El receso invernal fue acordado entre las jurisdicciones educativas y el Ministerio de Capital Humano de Nación.
La repavimentación fue realizada por Vialidad Provincial y apunta a mejorar la conectividad del corredor turístico del oeste.
Pasó en Neuquen01 de mayo de 2025El gobernador Rolando Figueroa encabezó este miércoles la inauguración de un nuevo tramo de 16 kilómetros de repavimentación sobre la Ruta Provincial 23, que conecta el puente del Rahue con la localidad de Aluminé. La obra fue ejecutada por administración directa a través de Vialidad Provincial, fortaleciendo la conectividad de una zona clave para el desarrollo turístico del corredor del Pehuén.
Durante el acto, Figueroa subrayó que la obra es un ejemplo del modelo de gestión neuquino, basado en “empresas del Estado trabajando para el bienestar de la gente”. En esa línea, reafirmó la importancia de la eficiencia, más allá de si se trata de actores públicos o privados: “Lo importante es que las obras se concreten y mejoren la vida de los neuquinos”.
También se entregó nuevo equipamiento vial: diez camionetas distribuidas entre distintos distritos y un moderno camión para pintar rutas, con capacidad para marcar hasta 20.000 metros lineales por día. Este tipo de maquinaria, que permite señalizar en frío, representa una innovación para la provincia.
Inversión pública y defensa del desarrollo territorial
El gobernador remarcó que, ante el retiro del gobierno nacional de la obra pública, Neuquén decidió avanzar con sus propios recursos: “Vamos a ejecutar, comenzar o dejar en proceso de ejecución unos 600 kilómetros de rutas en dos años”, aseguró.
En ese marco, anticipó nuevas obras como la pavimentación de la Ruta Provincial 21 entre Loncopué y El Huecú, y de la Ruta Provincial 61, que da acceso al lago Huechulafquen. Además, vinculó estas inversiones con la reciente ley “Invierta en Neuquén”, que promueve el desarrollo del sector turístico y gastronómico mediante beneficios fiscales y económicos.
Aporte local y valor estratégico
Acompañaron al gobernador la ministra Julieta Corroza, los intendentes Diego Victoria (Aluminé) y Arturo de Gregorio (Villa Pehuenia), y autoridades de Vialidad Provincial. Todos coincidieron en destacar el impacto estratégico de la obra. “Era una ruta abandonada y decidimos recuperarla con esfuerzo propio”, señaló José Dutch, titular del organismo vial.
Para los intendentes, el nuevo asfalto representa un salto de calidad. “No debemos naturalizar estos gestos. Son decisiones que generan oportunidades reales para nuestras comunidades”, expresó Victoria. De Gregorio añadió que el desgaste de los caminos, producto del clima y del turismo creciente, hacía indispensable esta intervención.
La repavimentación del tramo Aluminé-Puente Rahue se suma a otras obras planificadas en la Ruta 23, como los tramos entre Pino Hachado y Litrán, Litrán y Puesto Jara, y Rahue y Pilo Lil, con el objetivo de consolidar uno de los principales corredores turísticos del sur neuquino.
El receso invernal fue acordado entre las jurisdicciones educativas y el Ministerio de Capital Humano de Nación.
Mediante la inauguración de las obras de conexión de Hidenesa, se completó la demanda para loteos y domicilios de la localidad. Lo propio se está ejecutando en materia de electrificación.
Con la participación de Hidenesa y EPEN, Caviahue mejora su infraestructura básica y se acerca a una cobertura total de servicios públicos.
En un acto en Mariano Moreno, el espacio peronista respaldó la gestión de Rolando Figueroa y planteó un modelo de militancia centrado en las demandas locales.
Mediante la inauguración de las obras de conexión de Hidenesa, se completó la demanda para loteos y domicilios de la localidad. Lo propio se está ejecutando en materia de electrificación.
El receso invernal fue acordado entre las jurisdicciones educativas y el Ministerio de Capital Humano de Nación.