
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
Con más de una década de experiencia dentro de la organización, Scantamburlo asume la conducción tras haber sido vicepresidente segundo durante la gestión anterior.
Pasó en Neuquen30 de abril de 2025Dante Scantamburlo fue designado como nuevo presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN), y entre sus primeras definiciones trazó una agenda orientada a ampliar la base de socios, fortalecer el entramado local frente al crecimiento de Vaca Muerta y posicionar al sector privado en la toma de decisiones clave para el desarrollo económico provincial.
Con más de una década de experiencia dentro de la organización, Scantamburlo asume la conducción tras haber sido vicepresidente segundo durante la gestión anterior. Uno de los principales objetivos de su mandato será consolidar una ACIPAN «más abarcativa» que integre a los más de 6.000 comercios neuquinos, muchos de los cuales aún no forman parte de la entidad.
La nueva Comisión Directiva quedó conformada por Edgardo Phielipp como vicepresidente primero, Maximiliano D’Angelo como vicepresidente segundo y Daniel González como secretario. Completan el equipo Carlos Algueró (prosecretario), Adrián Pesiney (tesorero) y Carlos Roberti (protesorero).
Los vocales titulares son Carlos Gotlip, Néstor Flamini, Pablo Herrera, Julio Viola (h), Andrés García, Ulises David Lander, Conrado Isla, Nicolás D’Angelo y Marisel Córdoba. En tanto, como vocales suplentes fueron designados Daniel González Coca, Roberto Enríquez, Diego Javier Morales, Guillermo Besteiro, Sebastián Martínez, Gustavo Ariel Oliva, Hugo Luis Figueiras y Gustavo Ammann.
La revisión de cuentas estará a cargo de Carlos Pinto (titular) y Leonardo Sebastián (suplente).
ACIPAN, bajo esta nueva conducción, buscará reforzar su carácter gremial empresario, promover la incorporación de jóvenes dirigentes y potenciar la articulación con otras cámaras provinciales y nacionales. La capacitación, la modernización tecnológica y la defensa del desarrollo local serán ejes prioritarios de la nueva gestión.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
El principal sospechoso del doble femicidio de Córdoba enfrenta además una causa por el asesinato de un remisero en Entre Ríos. La fiscal confirmó que el crimen fue con fines de robo.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.