
Ousset pidió legisladores que “no se olviden de Neuquén en Buenos Aires”
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Los chicos que participan en el espacio Neu.De.Dis. (Neuquén Deporte y Discapacidad) inauguraron “Aula Viva”.
Pasó en Neuquen29 de abril de 2025Los chicos que participan en el espacio Neu.De.Dis. (Neuquén Deporte y Discapacidad) inauguraron “Aula Viva”, proyecto que lleva adelante la Municipalidad en el cual los alumnos de organizaciones y establecimientos educativos pasan una jornada en la sede de la Guardia Ambiental, en el Parque Central, aprendiendo conocimientos sobre cuidados ambientales y la importancia de especies nativas que luego se multiplican en las áreas protegidas de la ciudad de Neuquén.
El repoblamiento de especies nativas y cómo se reproducen, tal el caso del sauce criollo para volver a tenerlo en las orillas de los ríos Limay y Neuquén es un ejemplo de lo que se ve y se explica en la Guardia Ambiental.
“Esa es la idea, transmitir desde “Aula Viva” manos a la tierra, la educación y la concientización acerca de los cuidados ambientales”, expresó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
Por su lado, Pablo Canziani, director de Áreas Protegidas, elogió el interés de los chicos y chicas, “mostramos todas “las actividades que desarrollamos, en especial el proyecto de repoblamiento del sauce criollo y de la huerta orgánica con reproducción de aromáticas”.
Baggio convocó a escuelas, a instituciones y a organizaciones a participar del proyecto comunicándose simplemente por teléfono al área de Ambiente de la Municipalidad de Neuquén o a través de sus redes sociales para coordinar día y horario con el propósito de aprender e intercambiar conocimientos que redundará en el cuidado de las bardas y de las áreas protegidas de Neuquén.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.