
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
El convenio fue firmado por el gobernador de Neuquén y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Pasó en Neuquen18 de enero de 2024El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron ayer un convenio que permitirá priorizar y desarrollar obras de infraestructura de nivel municipal, regional y provincial.
Entre los puntos del convenio, se estableció que el CFI dispondrá de los recursos de pre-inversión para la realización de los correspondientes proyectos ejecutivos y la posterior búsqueda de financiamiento para su concreción. Para la puesta en marcha del programa, la provincia del Neuquén aportará los recursos humanos y materiales, mientras que el CFI hará lo propio con los recursos técnicos y financieros.
Además, se convino que tanto la provincia como el CFI acordarán los planes de trabajo, cronogramas de ejecución, presupuestos y la forma en que se llevarán a cabo los estudios y proyectos, contemplando la firma de los convenios específicos e instrumentos que sean necesarios para tal fin.
Como parte del convenio marco, se expresó que los lineamientos estratégicos definidos incluyen el fortalecimiento de los procesos de integración regional, a partir de la cooperación y el aprovechamiento de las relaciones entre municipios y provincias, el desarrollo de los pueblos y la posibilidad de superar los desequilibrios territoriales, entre otros aspectos.
También participó de la reunión el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.