
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
Pasó en Neuquen14 de abril de 2025
Esmeralda Lopez
El Gobierno de la Provincia del Neuquén informa que el miércoles 16 de abril de 2025 se hará efectivo el pago de la primera cuota de la asignación por ropa de trabajo, correspondiente al 2025, para todos los sectores de la administración pública, exceptuando el personal de CIPPA, EPAS y EPEN.
Desde el ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia precisaron que el monto a abonar en esta primera cuota es de $212.608. La cifra resulta de aplicar una actualización del 19,58% al valor abonado por igual concepto en septiembre de 2024, conforme al índice de variación del IPC ponderado entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, de acuerdo a lo establecido en uno de los puntos del acta paritaria correspondiente.
La segunda cuota será abonada en septiembre de 2025, actualizada en base a la variación del IPC entre abril y agosto de 2025 inclusive.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte de la provincia. Se esperan ráfagas intensas, caída de granizo y actividad eléctrica que podría generar focos ígneos en zonas secas.





Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para gran parte de la provincia. Se esperan ráfagas intensas, caída de granizo y actividad eléctrica que podría generar focos ígneos en zonas secas.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.



