
Lanzaron en Neuquén un nuevo taller gratuito para fortalecer la empleabilidad juvenil
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
La Municipalidad lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Pasó en Neuquen08 de abril de 2025Como muchas personas han fortalecido su autoestima, adquirido habilitades laborales y encontraron trabajo a partir de los talleres con perspectiva de género y diversidades impulsados en los nodos municipales y comisiones vecinales, en este 2025 la Municipalidad lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Los talleres son gratuitos, las inscripciones están abiertas, “y como tienen perspectiva de género y diversidades están destinados específicamente para esos grupos, por lo que se complementan con contenidos de protección integral de las personas y con información para prevenir situaciones de vulnerabilidad”.
Quien habla así es el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad, Pluralismo Cultural, Género e Igualdad, Lucas Materre, embarcado en el propósito de fortalecer la confianza y la autoestima de los participantes y que encuentren en los talleres una posibilidad de fuente laboral. Se trata, dijo, de una política pública que tiene continuidad en el tiempo impulsada desde la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, a cargo de Luciana de Giovanetti.
Al taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria concurrieron el año pasado entre 90 y 110 personas con asistencia casi perfecta. En este 2025 se agrega un taller más y lo conduce la profesora Alejandra Sepúlveda. Se dictará en los siguientes espacios:
SUM barrio Cuenca XV – Lunes de 9 a 12 – Cabellera del Frío y Casimiro Gómez.
Nodo Villa Ceferino – Martes de 9 a 12 – Ruca Choroy y Carhué.
Nodo barrio Almafuerte – Miércoles de 9 a 12 – Beatriz Guido, e/Lago Viedma y Lago Muster.
Nodo barrio Confluencia – Jueves de 9 a 12 – Tronador 1438.
Vecinal barrio Belgrano – Viernes de 9 a 12 – Tte. Coronel Lorenzo Winter 938
Centro de Adultos Mayores del barrio La Sirena – Viernes de 14 a 16 – Belmonte 1850
Información disponible al número telefónico 2995928072 y al correo electrónico [email protected]
“Se desarrollan en los distintos espacios, las personas llevan sus elementos y en algunos casos reciben un acompañamiento también. Tienen que ver con esto de no solamente poner el arte en realizar tareas para el hogar y para la institución de la familia, sino además para posibilidades de realizar emprendedurismo y diseño”, recalcó Materre.
Acotó que quienes estuvieron el año pasado pueden volver a concurrir para complementar su formación.
Por otro lado, el funcionario observó que esta propuesta tiene una característica especial, y es que estos talleres están vinculados con salud a través de los dispositivos de salud mental de los hospitales Bouquet Roldán, Heller y Castro Rendón.
“Además, acotó, es un trabajo de integración entre personas adultas mayores, las comisiones vecinales y los nodos municipales, así que la labor que se hace es integral y estamos muy contentos de poder realizar las evaluaciones también en base a las personas que van”.
De igual manera se lanza el taller de peluquería masculina y barbería en la comisión vecinal del barrio Sapere, en el nodo del barrio Valentina Sur y en el SUM del barrio Cuenca 15.
Son talleres gratuitos a cargo de la profesora Carina Rodríguez que buscan la posibilidad de adquirir nuevas herramientas, no solamente para el ámbito familiar, sino para el emprendedurismo, complementando con capacitaciones que tienen que ver con la igualdad, la no discriminación y la integración.
Se trata de un taller gratuito enfocado en el diseño de proyectos biográficos, el desarrollo de habilidades blandas y un laboratorio de armado de currículum.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La provincia propuso extender el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del río Colorado y redefinir el rol de la barrera sanitaria.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.