
Caputo asegura que el Gobierno no inyectará pesos adicionales hasta las elecciones
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El Presidente se encuentra en Mar-a-Lago y tiene previsto hacer un anuncio esta noche. Ayer, el republicano dijo que impondría un gravamen básico universal del 10% para la Argentina.
Pasó en Argentina03 de abril de 2025Javier Milei negocia con Estados Unidos para conseguir una excepción que le permita aplicar un arancel de 0% en algunos productos argentinos, según pudo saber TN. Esto sucede tras la decisión del republicano de aplicar gravámenes a las importaciones y decidir imponer una suba mínima del 10% para la Argentina.
Las negociaciones se dan a conocer en medio de la visita del Presidente a Florida, donde fue a recibir el premio “Make America Great Again”. En ese sentido, hay una gran expectativa por un nuevo encuentro y foto con Donald Trump, en la residencia Mar-a-Lago.
Este miércoles, tras el anuncio de Trump que generó un fuerte impacto global, en Casa Rosada evitaron mostrar preocupación. “Es un gesto que nos hayan dado el mínimo de la suba, no se podía excluir a la Argentina. Además, hay países que tienen relaciones históricas con Estados Unidos y también tuvieron un aumento. La actitud del republicano está presente en el Ejecutivo, más allá de que trae implicancias”, explicó un funcionario a TN.
Otra fuente de Gobierno indicó que “el dato es positivo” para la Argentina, ya que solo obtuvo el mínimo del incremento. Sin embargo, cabe destacar que el 10% de aumento también fue aplicado para otros países de Sudamérica, como Brasil, Chile o Colombia, que no mantienen una relación fuerte con la Casa Blanca.
En medio de esta situación, en Balcarce 50 adelantaban que uno de los principales objetivos del Ejecutivo, con este viaje a EE.UU., era acelerar la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según dio a conocer hace varios días el ministro de Economía, Luis Caputo, el programa tiene un monto total de US$20.000 millones.
Si bien aún faltan los detalles técnicos y la autorización final del directorio del Fondo, en Casa Rosada están expectantes por los nuevos desembolsos, que fortalecerían las reservas del Banco Central en la previa de las elecciones nacionales.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La renuncia de Marisa Roxana Torres San Juan reconfigura la lista de Desarrollo Ciudadano a semanas de los comicios del 26 de octubre.
Con ocupación superior al 50% y fuerte participación en actividades culturales y recreativas, la capital neuquina reafirma su atractivo turístico.