
Cayeron los cuatro prófugos de la U12: cómo fue la recaptura en Senillosa
Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén detuvo en el barrio CH a los internos que se habían escapado la noche anterior de la Unidad de Detención N°12.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Pasó en Neuquen03 de abril de 2025
Esmeralda Lopez
Dos empresas presentaron ofertas económicas para pavimentar seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, desde Caviahue hasta el empalme de la Ruta Provincial 27 que se dirige a Copahue. Se trata de una obra fundamental para el desarrollo turístico regional.
La apertura de los sobres se realizó este jueves en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicada en Zapala. Las interesadas en la ejecución de la obra son la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Autovía Construcción y Servicios SA y Arco SRL; y por otro lado la empresa Omega MLP SA.
En el acto participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la presidenta ad-honorem de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi; el presidente de Vialidad Provincial, José Dustch; el delegado de la región del Pehuén, Mario Bruce; y el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa.
Corroza resaltó que “todo el equipo de Vialidad provincial está llevando adelante varias rutas en la provincia y que esto no es menor porque ayuda a nuestro desarrollo, ayuda a nuestro turismo, ayuda a mejorar la calidad de vida de todos los neuquinos y todas las neuquinas”. Agregó que desde el Gobierno provincial “seguimos trabajando para que Neuquén siga siendo cada vez más linda y más accesible”.
Bertoldi manifestó que la licitación se llevó a cabo “luego de muchos meses de trabajo. Es una alegría muy grande porque estamos haciendo realidad las promesas que llevamos adelante en estos meses”.
El presidente de Vialidad Provincial, destacó la labor de los trabajadores viales y sostuvo que “todo el equipo, desde que asumimos, viene haciendo un gran esfuerzo para que Vialidad pueda sacar adelante todo este plan de obras viales que nos ha propuesto el gobernador -Rolando Figueroa- y estamos acompañando”.
El intendente Mansegosa, manifestó que se trata de una obra que “realmente favorece a las localidades, con la accesibilidad. Hoy esta promesa se cumple a través de la decisión política firme del gobernador, de trabajar en forma conjunta entre los distintos sectores del Estado y el privado”.

Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén detuvo en el barrio CH a los internos que se habían escapado la noche anterior de la Unidad de Detención N°12.

La iniciativa prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y mantiene un equilibrio fiscal, con foco en obras, energía y agua.

Durante el fin de semana largo, Chos Malal celebrará su encuentro más esperado con 300 chivos de producción local y una grilla artística de primer nivel.





El Presidente participará del sorteo del Mundial 2026 en Washington, donde volverá a encontrarse con Donald Trump y podría avanzar en la firma del acuerdo comercial entre ambos países.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.



