
Caputo asegura que el Gobierno no inyectará pesos adicionales hasta las elecciones
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
La policía vuelve a aplicar el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso. Como todos los miércoles, un grupo de personas se concentró en el anexo de la Cámara de Diputados para movilizar alrededor del palacio legislativo.
Pasó en Argentina02 de abril de 2025En una nueva marcha de los jubilados, hay tensión entre manifestantes y la policía, que aplica el protocolo antipiquete. La concentración se hizo sobre Avenida Rivadavia, donde las fuerzas federales colocaron un vallado para mantener a las personas sobre la vereda.
En el lugar se encuentra la Policía Federal, la Gendarmería y Prefectura, quienes realizan un fuerte operativo para contener al grupo de manifestantes y evitar que caminen sobre la calle. Sin embargo, el tránsito está cortado sobre Av. Entre Ríos.
Mientras intentan hacer la ronda de los miércoles, se produjeron forcejeos entre los manifestantes y los oficiales, que montaron un cordón humano con escudos de por medio.
Para abrir el paso, arrojan gas pimienta y avanzan con la motorizada. En ese contexto, un fotógrafo resultó herido después de ser atropellado por un policía que pasó en moto.
Como todas las semanas, los jubilados se agruparon pasadas las 15, en la esquina de Rivadavia y Callao. Luego, la columna se trasladó hacia el anexo de la Cámara de Diputados donde, como lo hacen habitualmente, realizaron un acto para luego marchar y bordear todo el perímetro del palacio legislativo.
Por el momento, en la marcha no se ven banderas de clubes de fútbol ni barrabravas, como sucedió en protestas anteriores. Apenas un centenar de jubilados se encuentran en las inmediaciones de la plaza del Congreso, con carteles en contra del Gobierno.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
La protesta coincidió con una sesión especial en la Cámara de Diputados, donde la oposición debatió proyectos clave en áreas sensibles como educación, salud y jubilaciones.
El nuevo esquema garantiza más ingresos por regalías, la creación de un canon por el uso del agua y un fondo específico para obras, además de plazos concretos para ejecutar trabajos de seguridad hídrica que protejan a la población ante eventuales crecidas.
El caso comenzó bajo el protocolo de presunto femicidio, pero el informe preliminar de la autopsia orientó la pesquisa hacia un posible suicidio.
La renuncia de Marisa Roxana Torres San Juan reconfigura la lista de Desarrollo Ciudadano a semanas de los comicios del 26 de octubre.