
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
La policía vuelve a aplicar el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso. Como todos los miércoles, un grupo de personas se concentró en el anexo de la Cámara de Diputados para movilizar alrededor del palacio legislativo.
Pasó en Argentina02 de abril de 2025En una nueva marcha de los jubilados, hay tensión entre manifestantes y la policía, que aplica el protocolo antipiquete. La concentración se hizo sobre Avenida Rivadavia, donde las fuerzas federales colocaron un vallado para mantener a las personas sobre la vereda.
En el lugar se encuentra la Policía Federal, la Gendarmería y Prefectura, quienes realizan un fuerte operativo para contener al grupo de manifestantes y evitar que caminen sobre la calle. Sin embargo, el tránsito está cortado sobre Av. Entre Ríos.
Mientras intentan hacer la ronda de los miércoles, se produjeron forcejeos entre los manifestantes y los oficiales, que montaron un cordón humano con escudos de por medio.
Para abrir el paso, arrojan gas pimienta y avanzan con la motorizada. En ese contexto, un fotógrafo resultó herido después de ser atropellado por un policía que pasó en moto.
Como todas las semanas, los jubilados se agruparon pasadas las 15, en la esquina de Rivadavia y Callao. Luego, la columna se trasladó hacia el anexo de la Cámara de Diputados donde, como lo hacen habitualmente, realizaron un acto para luego marchar y bordear todo el perímetro del palacio legislativo.
Por el momento, en la marcha no se ven banderas de clubes de fútbol ni barrabravas, como sucedió en protestas anteriores. Apenas un centenar de jubilados se encuentran en las inmediaciones de la plaza del Congreso, con carteles en contra del Gobierno.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El dato del tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.
En la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei, no circulan trenes, subtes ni taxis, pero sí funcionan los colectivos: la UTA es el único gremio que no se adhirió. A lo largo del día, muchos negocios abrieron sus puertas y también hubo clases en la mayoría de las escuelas.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.