
Fin de semana récord: Neuquén alcanza ocupación plena en varios destinos
Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.
Lo encontró un hombre que revolvía la basura. Estaría identificada la persona que lo dejó allí, gracias a las cámaras de seguridad.
Pasó en Neuquen18 de marzo de 2025
Esmeralda Lopez
Un bebé de pocos días fue encontrado muerto dentro de un contenedor. Fue un hombre que revolvía bolsas quien se encontró con el cuerpo, esta mañana, y dio aviso a la policía rápidamente. El hecho ocurrió en el cruce de las calles Cabildo y Monroe, en Belgrano, Buenos Aires.
Según las primeras informaciones, el hombre retiró del contenedor una bolsa que se encontraba al fondo y creyó que se trataba de ropa. No obstante, cuando la abrió se encontró con el pequeño bebé sin vida. Al dar aviso a la policía, llegó personal de la Comisaría Vecinal 13A. También llegó personal de salud, pero nada se pudo hacer ya que se constató que el bebé se encontraba sin vida.
En el lugar, los médicos determinaron que el chiquito había sufrido hipotermia y aún tenía costras en la zona del cordón umbilical, lo que indica que se trata de un bebé entre dos o tres días de nacido.
En la causa interviene la División Homicidios y la fiscalía Criminal y Correccional 51 a cargo del fiscal Olivieri. Según precisaron los investigadores, estaría identificada la persona que lo tiró gracias a las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad de la zona, aunque no se brindaron datos al respecto.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

El crédito permitirá pavimentar rutas estratégicas, mejorar la infraestructura turística y reforzar la prevención de incendios. El gobierno provincial estima que las inversiones beneficiarán a un millón de personas.

La provincia del Neuquén formalizó un reclamo judicial contra PAMI por prestaciones médicas no abonadas a sus afiliados, que incluyen más de 700 expedientes entre 2023 y 2025, generando un impacto significativo en la disponibilidad de camas y recursos del sistema de salud pública.





El Gobierno nacional avanzó con un borrador de Ley de Libertad Educativa que propone desmontar la estructura central de la Ley de Educación Nacional, en vigencia desde 2006.

Competencias deportivas, fiestas populares y la apertura de Copahue generan una fuerte demanda que supera el 75% en todo el territorio provincial.

ONGs y periodistas señalan campañas de descrédito, violencia en protestas y presiones judiciales. La Comisión toma nota.



