
Un viaje para conocer la inmensidad de los tesoros turísticos de Neuquén
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
Pasó en Neuquen17 de marzo de 2025En línea con las políticas públicas que el gobierno neuquino puso en valor para garantizar la interculturalidad y avanzar en el relevamiento de las tierras ocupadas por las comunidades, el ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Claudio Avruj.
El encuentro, que se realizó en Casa del Neuquén en Buenos Aires, permitió trabajar en la letra de un nuevo convenio de cooperación mutua que impulse nuevos relevamientos territoriales en la provincia. Además, se busca generar acciones conjuntas que determinen el acompañamiento a proyectos para su desarrollo integral.
Se trata de la continuidad de una serie de acciones que Neuquén implementó el año pasado con la firma de una adenda con INAI, que incluye la implementación del análisis técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras que en forma tradicional, actual y pública ocupan las comunidades.
Durante la 6° edición de la Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí se realizó la entrega de carpetas técnicas físicas a las comunidades Aigo, Hiengueihual, Catalan, Currumil y Ñorquinco, sellando un compromiso del gobierno provincial de avanzar en la ejecución de la Ley Nacional Nº26.160.
Actualmente, la provincia cuenta con 57 comunidades con personería jurídica. Entre las reconocidas, 56 pertenecen al pueblo Mapuche y 1 al pueblo Günün a Küna (Tehuelche Septentrional). De esas 57, 29 comunidades ya cuentan con el relevamiento territorial.
Del encuentro participaron también, la coordinadora Legal y Técnica de la cartera provincial, María Belén López y el director de Afirmación de los Derechos Indígenas del INAI, Alejandro Collia.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.