
Un viaje para conocer la inmensidad de los tesoros turísticos de Neuquén
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Se construirán dos aulas, cuatro talleres y otros espacios complementarios. La obra demandará una inversión superior a los 1.400 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 210 días.
Pasó en Neuquen10 de marzo de 2025El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy la licitación para la ampliación de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica (EPET) Nº15 de Zapala, una obra largamente esperada por la comunidad educativa. Con una inversión de 1.447.969.150 pesos, el proyecto contempla la construcción de dos aulas teóricas y cuatro talleres, con un plazo de ejecución de 210 días corridos.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que esta ampliación permitirá retirar los tráilers que actualmente se utilizan como aulas provisorias. “Es una demanda de más de tres años que hoy podemos empezar a solucionar. Además, nos permitirá planificar la construcción de nuevas escuelas junto a la comunidad”, afirmó.
Martínez recordó que la EPET Nº15 es una de las 70 instituciones de la provincia que aún funcionan en estructuras temporales debido a la falta de infraestructura adecuada. “Es la última escuela secundaria que se construyó en Zapala, hace ya 23 años. En este tiempo, la ciudad ha crecido a un ritmo acelerado, duplicando la media nacional de crecimiento, lo que se traduce en mayor demanda de espacio educativo”, explicó.
El intendente de Zapala, Carlos Koopmann, valoró el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio para concretar la obra. “Gracias a esta ampliación, podremos eliminar definitivamente los tráilers y brindar a los estudiantes un espacio acorde a sus necesidades”, aseguró.
Por su parte, la directora de la EPET Nº15, Silvia Palma, expresó su satisfacción por el inicio del proceso de licitación. “Llevamos años esperando esta ampliación. Es un compromiso que finalmente se cumple, y nos permitirá casi duplicar el espacio disponible para nuestras actividades”, destacó.
El acto de firma del acta de licitación contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, entre ellos el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; y la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi. También participaron el delegado de la Región del Pehuén, Mario Bruce, y autoridades de la escuela.
La obra contempla no solo la construcción de nuevos espacios educativos, sino también la instalación de servicios esenciales como electricidad, agua, calefacción y seguridad contra incendios. Además, el diseño permitirá futuras ampliaciones en caso de ser necesario. Con esta inversión, el gobierno busca fortalecer la infraestructura educativa en la provincia y mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de la EPET Nº15.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.