
Cayeron los cuatro prófugos de la U12: cómo fue la recaptura en Senillosa
Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén detuvo en el barrio CH a los internos que se habían escapado la noche anterior de la Unidad de Detención N°12.
El presupuesto estimado para llevar a cabo esta obra supera los 800 millones de pesos.
Pasó en Neuquen10 de marzo de 2025
Esmeralda Lopez
Cinco empresas presentaron sus ofertas en la licitación privada realizada por el gobierno de la Provincia para realizar la sistematización del canal Los Ñires en Caviahue. La obra es de suma importancia para la localidad debido a que permitirá superar los problemas de drenaje que enfrenta actualmente la villa.
Así lo expresó el intendente Oscar Mansegosa al decir que “esta es una obra muy importante para la localidad porque es el tratamiento de las cuencas hídricas; sobre todo en la época de deshielo recoge la las aguas y permite drenar libremente por el canal Los Ñires evitando anegaciones tanto en el acceso a la localidad y al centro de esquí de Caviahue como también a los barrios que lo circundan”.
A lo largo de las calles Los Ñires y 8 de Abril existen canales para drenaje pluvial que trasladan el agua de lluvia. Esta infraestructura es insuficiente y provoca anegamientos en diversos sectores, ocasionando inconvenientes a residentes y turistas que circulan por allí dado que es el acceso al centro invernal, la zona comercial y el centro de salud.
La subsecretaría de Recursos Hídricos tomó nota de esta situación y elaboró el proyecto para mejorar las condiciones de escurrimiento de la zona norte de la localidad, en un tramo de 890 metros de la calle Los Ñires -desde Cuenca del Trolope hasta su descarga en el Lago Caviahue- y 120 metros de la calle 8 de Abril -desde Volcán Copahue hasta su descarga en la calle Los Ñires-. Las tareas a realizar consisten en la demolición de las alcantarillas existentes y un importante movimiento de suelo antes de colocar geoceldas y caños nuevos.
Los sobres de las cinco empresas que participaron de la licitación privada se abrieron el 28 de febrero en la dirección general de gestión de proyectos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
Tras mencionar la importancia que tiene para los gobiernos locales ser escuchados en sus planteos a nivel provincial, el intendente Mansegosa agradeció “al Ministerio de Energía el haber hecho, a través de Recursos Hídricos, el proyecto ejecutivo y haber logrado los fondos para su concreción”. Por último, precisó que esta obra se suma a las ya que se están realizando en la localidad “como la reconstrucción de escuelas, obras de saneamiento cloacal o también todo lo que hace al asfalto falta hacia Copahue. Obras muy importantes que hacen el desarrollo y el crecimiento de nuestra villa”.

Tras un llamado anónimo, la Policía del Neuquén detuvo en el barrio CH a los internos que se habían escapado la noche anterior de la Unidad de Detención N°12.

La iniciativa prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y mantiene un equilibrio fiscal, con foco en obras, energía y agua.

Durante el fin de semana largo, Chos Malal celebrará su encuentro más esperado con 300 chivos de producción local y una grilla artística de primer nivel.





El Presidente participará del sorteo del Mundial 2026 en Washington, donde volverá a encontrarse con Donald Trump y podría avanzar en la firma del acuerdo comercial entre ambos países.

El EPEN instaló un transformador de 10 MVA que permitirá mejorar el suministro y evitar caídas de tensión.

La ruta permitirá recibir más turistas y mejorar la conexión con otros destinos del mundo.



