
Cómo funcionarán los servicios en Neuquén este 9 de Julio
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
El presupuesto estimado para llevar a cabo esta obra supera los 800 millones de pesos.
Pasó en Neuquen10 de marzo de 2025Cinco empresas presentaron sus ofertas en la licitación privada realizada por el gobierno de la Provincia para realizar la sistematización del canal Los Ñires en Caviahue. La obra es de suma importancia para la localidad debido a que permitirá superar los problemas de drenaje que enfrenta actualmente la villa.
Así lo expresó el intendente Oscar Mansegosa al decir que “esta es una obra muy importante para la localidad porque es el tratamiento de las cuencas hídricas; sobre todo en la época de deshielo recoge la las aguas y permite drenar libremente por el canal Los Ñires evitando anegaciones tanto en el acceso a la localidad y al centro de esquí de Caviahue como también a los barrios que lo circundan”.
A lo largo de las calles Los Ñires y 8 de Abril existen canales para drenaje pluvial que trasladan el agua de lluvia. Esta infraestructura es insuficiente y provoca anegamientos en diversos sectores, ocasionando inconvenientes a residentes y turistas que circulan por allí dado que es el acceso al centro invernal, la zona comercial y el centro de salud.
La subsecretaría de Recursos Hídricos tomó nota de esta situación y elaboró el proyecto para mejorar las condiciones de escurrimiento de la zona norte de la localidad, en un tramo de 890 metros de la calle Los Ñires -desde Cuenca del Trolope hasta su descarga en el Lago Caviahue- y 120 metros de la calle 8 de Abril -desde Volcán Copahue hasta su descarga en la calle Los Ñires-. Las tareas a realizar consisten en la demolición de las alcantarillas existentes y un importante movimiento de suelo antes de colocar geoceldas y caños nuevos.
Los sobres de las cinco empresas que participaron de la licitación privada se abrieron el 28 de febrero en la dirección general de gestión de proyectos del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
Tras mencionar la importancia que tiene para los gobiernos locales ser escuchados en sus planteos a nivel provincial, el intendente Mansegosa agradeció “al Ministerio de Energía el haber hecho, a través de Recursos Hídricos, el proyecto ejecutivo y haber logrado los fondos para su concreción”. Por último, precisó que esta obra se suma a las ya que se están realizando en la localidad “como la reconstrucción de escuelas, obras de saneamiento cloacal o también todo lo que hace al asfalto falta hacia Copahue. Obras muy importantes que hacen el desarrollo y el crecimiento de nuestra villa”.
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
Conocé la agenda para este miércoles.
Talleres, espectáculos, propuestas artísticas y espacios lúdicos forman parte de la agenda de esta semana en distintos nodos culturales y museos de la ciudad.
Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
Conocé la agenda para este miércoles.