
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
El ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación se presentarán en la fiscalía para promover la investigación. Se demandarán entre 60 y 90 días para poner en condiciones las instalaciones.
Pasó en Neuquen10 de marzo de 2025Ante el incendio intencional registrado en horas de la madrugada del viernes en el edificio del CPEM N° 25 del barrio Mercantiles de Neuquén capital, el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) realizarán la correspondiente denuncia ante la fiscalía para promover la investigación de los hechosy determinar qué ocurrió. El siniestro ocasionó graves daños en la sala de máquinas, afectando a servicios esenciales del establecimiento.
En ese sentido, desde los organismos provinciales aportarán más pruebas. Por el momento se continúa indagando las imágenes proporcionadas por las cámaras de seguridad ciudadana, del centro de monitoreo del municipio capitalino. También se convocará a representantes y empleados de la empresa de vigilancia que presta servicios en el edificio, para obtener más detalles a partir de sus testimonios.
Se trata del segundo acto vandálico registrado en un lapso de menos de diez días y se aguardan las pericias de la dirección provincial de Bomberos respecto del siniestro ocurrido en el IFD 12 San Martín y, ahora, del CPEM 25.
El director de Mantenimiento escolar del ministerio de Educación, Luciano Saborido, detalló que el incendio del CPEM N° 25 se dio alrededor de las 2:20 de la madrugada. Señaló que se observa "una clara intencionalidad y quedó todo inutilizado, afectando a la sala de máquinas, donde se encuentran, entre otros equipamientos e instalaciones, los equipos de calefacción y termotanques”.
El referente de Mantenimiento detalló que se necesitarán entre 60 y 90 días para poder poner nuevamente las condiciones el edificio escolar, dado que afectó a equipamiento vinculado a gas y agua, y a parte de la estructura del techo de la sala de máquinas, que fue también alcanzada por el fuego. El siniestro se inició sobre pizarrones y mobiliario en desuso, retirado en la semana, que fue reemplazado por nuevo.
Eventos de estas características, como los ocurridos en el año 2023 con el siniestro en la escuela primaria N°223 del barrio Valentina Sur, todavía condicionan el funcionamiento normal de la misma, sobre la que continúan los trabajos en su ala afectada.
Otras situaciones similares afectaron a fines del mismo año a dos instituciones escolares, el CPEM N° 69 y la escuela primaria N° 347 de Cuenca XV, que tuvieron destrozos y actos vandálicos en sus instalaciones. Todos estos sucesos dan cuenta de que se trata de hechos que no se vinculan a las condiciones de infraestructura en que se encuentran los establecimientos educativos.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.