
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
La provincia de Neuquén prepara un nuevo pliego licitatorio para el complejo de esquí de Chapelco con el objetivo de jerarquizar su explotación y garantizar beneficios para el estado provincial.
Pasó en Neuquen07 de marzo de 2025El gobierno de Rolando Figueroa avanza con su plan de transparencia y administración eficiente de los recursos públicos. En esta línea, anunció la apertura de un proceso licitatorio para el Cerro Chapelco, uno de los destinos más icónicos de la provincia. Actualmente, el concesionario abona solo 50 mil dólares anuales por la explotación, pese a que la facturación del complejo es multimillonaria.
La decisión se enmarca en una política más amplia de revisión de subsidios y beneficios otorgados a privados en perjuicio del estado. Un antecedente claro fue la suspensión del financiamiento a la carrera de motocross en Villa La Angostura, que permitió ahorrar dos millones de euros destinados a otras áreas prioritarias.
Este viernes, el gobierno confirmó que, después de 38 años, se convocará a una licitación para la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco. La concesión abarcará 1.880 hectáreas y tendrá un plazo de 25 años, con posibilidad de prórroga por cinco años más. Se espera que el actual concesionario participe en el proceso, aunque hasta el momento ha manifestado reticencia a la libre competencia.
El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que la temporada de invierno 2025 está garantizada y reiteró que la licitación ya había sido anunciada durante el lanzamiento de la temporada 2023. “Estamos con los plazos justos, pero estamos convencidos de que el cerro va a abrir”, afirmó. Además, explicó que en los próximos días se publicará el pliego y que las empresas interesadas tendrán un mes para presentar sus ofertas.
“Vinimos para ordenar y cambiar. No estamos haciendo nada que no dijimos”, destacó el funcionario, quien enfatizó que se busca atraer inversiones fuertes y propuestas innovadoras. La licitación estará abierta a todas las empresas que cumplan con los requisitos técnicos y financieros para gestionar el complejo de esquí de manera eficiente y sostenible.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.