
Cómo funcionarán los servicios en Neuquén este 9 de Julio
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
Las precipitaciones y el incansable trabajo de los brigadistas ayudaron a una considerable disminución en la propagación del fuego.
Pasó en Neuquen24 de febrero de 2025Según informó la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, dependiente del ministerio de Seguridad de la Provincia, la lluvia registrada en la zona, sumado al trabajo que hace un mes realizan los brigadistas, permitió que el incendio forestal en el Valle Magdalena haya reducido su ritmo de expansión.
De esta manera, las precipitaciones han mejorado las condiciones del terreno y han contribuido a estabilizar el ambiente natural, trayendo alivio al campamento base del Parque Nacional Lanín, ubicado en el área de Tromen. Este campamento es un punto estratégico para las operaciones del Parque, que sigue trabajando intensamente en la protección de la flora y fauna local.
El Parque Nacional Lanín y la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén actualizaron hoy la información satelital del área afectada por el incendio, arrojando un valor de 23.844 hectáreas.
En los últimos cinco días el fuego amplió su perímetro en 713 hectáreas, una cifra menor en comparación con las etapas previas del siniestro. La evolución diaria del crecimiento del incendio fue de 1.700 hectáreas del 30 de enero al 13 de febrero, mientras que fue decreciendo del 13 al 18 de febrero (200 hectáreas por día) y del 18 al 23 de febrero (142 hectáreas por día).
Para este último periodo de cinco días, la cabeza del incendio (al Este) se propagó a una velocidad de 10 metros por hora (m/h), mientras que el sector de la cola del incendio (al Oeste) Cañadón Grande y Valle Las Yeguadas, se propagaron a 28 m/h y 11 m/h, respectivamente.
Participan del operativo el Parque Nacional Lanín, ministerio de Seguridad de la Provincia Neuquén a través de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía del Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, y el EPEN.
El gobernador Rolando Figueroa acompañará a ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que llegará este lunes a la provincia para monitorear los trabajos que llevan adelante los brigadistas en coordinación con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en la zona del Rahue.
Si bien algunas áreas modificarán su atención, varios servicios esenciales mantendrán su actividad habitual para garantizar la atención a los vecinos.
Conocé la agenda para este miércoles.
Talleres, espectáculos, propuestas artísticas y espacios lúdicos forman parte de la agenda de esta semana en distintos nodos culturales y museos de la ciudad.
Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto de apertura de sobres de la licitación para la duplicación de calzada. La obra comprende 19 kilómetros desde el empalme con la Autovía Norte hasta la intersección con la ruta provincial 51.
La Cámara Federal de Casación Penal realizó una audiencia clave en la causa Vialidad. El fiscal Mario Villar sorprendió al oponerse a un traslado a una unidad penitenciaria, aunque pidió que la condenada cambie de domicilio.
Conocé la agenda para este miércoles.